Skip to Content

Legislador demócrata Glenn Ivey denuncia que le negaron visitar a Kilmar Ábrego en El Salvador

Por Merlin Delcid y José Álvarez, CNN en Español

El representante demócrata estadounidense Glenn Ivey dijo estar molesto y decepcionado porque fracasó en su intento de reunirse en El Salvador con Kilmar Ábrego García, el inmigrante salvadoreño residente de Maryland deportado por error a su país por la administración del presidente Donald Trump.

De visita en San Salvador, Ivey dijo en una rueda de prensa este lunes que viajó al penal de Santa Ana, a unos 70 kilómetros de la capital, para intentar reunirse con Ábrego, pero que las autoridades salvadoreñas no le permitieron el ingreso y tampoco le explicaron las razones.

Por su parte, Chris Newman, abogado de Ábrego García, dijo en la misma conferencia que han pedido al Gobierno de El Salvador que les informe si continúa detenido en el penal de Santa Ana o si ha sido enviado a otra prisión.

CNN solicitó al Gobierno de El Salvador un comentario en relación con los señalamientos de Ivey y Newman sobre el paradero de Kilmar Ábrego sin que hasta el momento se tenga una respuesta.

Newman agregó que no ha podido reunirse con su cliente y desconoce si le están respetando sus derechos.

El congresista demócrata agregó que continuará haciendo esfuerzos porque Ábrego García vuelva a Estados Unidos tal y como lo ha ordenado un juez.

En abril de este año, el senador demócrata Cris Van Hollen viajó a el Salvador para que, después de gestionar con el gobierno de Karim Bukele, lograra reunirse con Ábrego García en un hotel de la capital salvadoreña. En esa ocasión, el senador demócrata afirmó que Ábrego García describió haber quedado “traumatizado” en la infame prisión Cecot, donde estuvo originalmente recluido. El senador afirmó que Ábrego García fue trasladado de la prisión de máxima seguridad a otra instalación, donde “las condiciones son mejores”.

Ábrego García fue enviado por error al Centro de Confinamiento del Terrorismo, el Cecot, junto con decenas de personas señaladas por el Gobierno de Trump de estar relacionados con pandillas sin presentar pruebas, por lo que un juez federal ordenó facilitar su regreso para respetar el debido proceso de su caso, sin que la medida se haya cumplido luego de intervenciones e intercesiones de políticos estadounidenses, familiares y organizaciones que claman su liberación y retorno a Estados Unidos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content