Skip to Content

¿Quién es más grande, Shakira o Bad Bunny? Cualquiera que sea tu respuesta, vuelve a pensar en ella

Opinión de Juan Carlos Arciniegas, CNN en Español

Mientras ella se da el lujo de visitar tres veces, en un mismo mes, el programa de variedades de Jimmy Fallon, él ha sido, en tres ocasiones, el invitado musical del legendario programa “Saturday Night Live”.

Y mientras Shakira anda a toda máquina con su gira “Las mujeres ya no lloran”, Bad Bunny cuenta los días para arrancar la suya, titulada “Debí tirar más fotos”.

A quien se sienta tentado a enfrentar o comparar a las dos estrellas más grandes que hoy tiene el mercado latino, me temo que el ejercicio tendrá el efecto contrario. Porque por más diferencias que haya entre ambos artistas, ninguno opaca al otro. Al contrario, la suma de ambos solo expone un poderío, un alcance y una influencia rara vez vistos.

Pese a que la fama de ambos hizo explosión en siglos diferentes, no hay mucha diferencia entre el público que uno u otro es capaz de aglutinar en sus conciertos, al menos no en cantidad y universalidad. Todas las generaciones, pese a algunas letras no recomendadas para los más pequeños —en el caso de él—, han dicho ‘presente’.

Desde su crianza caribeña, ella en la ciudad colombiana de Barranquilla y él en Vega Baja, Puerto Rico, hasta una incansable búsqueda de fusiones, Shakira y Bad Bunny tienen puntos en común de sobra. Y si bien ella comenzó siendo muy rockera y él dedicado al ritmo urbano de su isla, la originalidad de ambos es evidente. A ninguno se le puede señalar de haber copiado a un predecesor.

A través de los años, juntos han logrado enormes marcas y reconocimientos. Según datos de las academias de la música en Estados Unidos, Bad Bunny acumula diez nominaciones al Grammy anglo y 40 al Latin Grammy. Shakira, por su parte, suma siete nominaciones al primero y 36 al segundo. En lo que se refiere a trofeos obtenidos, ella con cuatro y él con tres gramófonos de la academia anglosajona vuelven a estar muy cerca.

Si hablamos específicamente de la industria musical, para no hacerlo de otras tantas, hoy en día la mujer sigue luchando por espacios y validaciones que a los hombres les resulta fácil obtener. Apenas este año, Beyoncé se convertía en la primera mujer de raza negra en obtener el Grammy a Mejor Álbum del año desde Lauryn Hill, en 1999.

Y si bien Shakira ha demostrado que sus colegas la respetan como artista y mujer de negocios, aún no ha podido conquistar el número uno de la codiciada lista de los 200 álbumes más populares en Estados Unidos, según la revista Billboard. Y no es que el idioma haya sido el problema. Porque con cuatro álbumes en español, Bad Bunny lo ha logrado con cada uno de ellos. Incluyendo su más reciente producción, “Debí tirar más fotos”, que si bien debutó a mediados de enero de este año en la casilla número dos, lleva ya cuatro semanas en la cima luego de 18 en este listado.

En lo que se refiere a las actuales giras de ambos, las dos fueron diseñadas para estadios o grandes multitudes. Ella arrancó en febrero, en Brasil, y se supone que culmina en noviembre, en Perú. En múltiples ocasiones ha roto marcas con la venta de boletos y aunque en este momento su página oficial tiene en 38 el número de presentaciones que le quedan en su calendario para 2025, ya ha demostrado que, si el público lo pide, ella seguirá añadiendo más fechas.

Bad Bunny, por su parte, arranca con una serie de 30 conciertos única y exclusivamente en Puerto Rico, de julio a septiembre, que ha sido descrita como una residencia y bautizada “No me quiero ir de aquí”.

Luego sí dará inicio en noviembre a la gira homónima de su último álbum (“Debí tirar más fotos”) que abarcará varios países de América Latina, Australia, Japón y ciudades de Europa y que se extenderá hasta mediados del 2026. Por lo pronto, no ha anunciado fechas en Estados Unidos, donde Shakira quiso concentrarse gran parte de este verano.

Así que cada cual con sus respectivos logros y ambiciones. “Si bien Bad Bunny sigue siendo el rey en lo que se refiere a la taquilla, en términos de recaudación total y asistencia masiva, Shakira ha establecido nuevos estándares en ventas por concierto y conexión con el público, además de romper múltiples récords en Latinoamérica y ha comenzado haciendo lo mismo en Estados Unidos”, señala Alicia Civita, periodista de entretenimiento en Miami.

“Los dos han redefinido lo que son las giras de los artistas latinos, con un repertorio principalmente de canciones en español”, concluye sobre dos artistas que no se prestan para una comparación que los aleje, sino más bien para una que los una y mucho.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content