Skip to Content

Gobierno de Trump denuncia a la Universidad de Columbia por no proteger a estudiantes judíos y violar derechos civiles

Por Dalia Faheid, CNN

La administración Trump alegó este jueves que la Universidad de Columbia violó la ley federal de derechos civiles al actuar con “indiferencia deliberada” ante el acoso a estudiantes judíos en el campus desde octubre de 2023.

La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. acusó a la Universidad de Columbia de violar el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación por motivos de raza, color y origen nacional en programas y actividades que reciben fondos federales.

El anuncio es parte de una serie de acciones del Grupo de Trabajo Conjunto del Gobierno federal para Combatir el Antisemitismo, que se creó tras un decreto de febrero del presidente Donald Trump.

Un portavoz de Columbia calificó el anuncio como otro paso en el trabajo de la universidad con el Gobierno para determinar las mejores maneras de combatir el antisemitismo en el campus.

“Entendemos que este hallazgo forma parte de nuestras conversaciones en curso con el Gobierno. Columbia está profundamente comprometida con la lucha contra el antisemitismo y todas las formas de acoso y discriminación en nuestro campus”, declaró el portavoz a CNN. “Nos tomamos estos problemas muy en serio y trabajaremos con el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Educación para abordarlos”.

La administración alega que Columbia “ha fracasado continuamente en la protección de los estudiantes judíos”, citando “extensos hallazgos de la investigación” desde el 7 de octubre de 2023 hasta la fecha, en consonancia con el ataque terrorista de Hamas contra Israel y la guerra librada por las fuerzas militares israelíes en Gaza.

“Los hallazgos documentan cuidadosamente el ambiente hostil que los estudiantes judíos de la Universidad de Columbia han tenido que soportar durante más de 19 meses, lo que ha afectado su educación, seguridad y bienestar”, declaró Anthony Archeval, director interino de la Oficina de Derechos Civiles del HHS, en el comunicado de prensa. “Alentamos a la Universidad de Columbia a colaborar con nosotros para llegar a un acuerdo que refleje cambios significativos que realmente protejan a los estudiantes judíos”.

La universidad fue acusada de no haber establecido mecanismos efectivos para combatir el antisemitismo hasta el verano pasado. La administración Trump también acusó a la universidad de no investigar el vandalismo en las aulas, de no aplicar las restricciones a las protestas en el campus ni de no cumplir con sus políticas al responder a las quejas de los estudiantes judíos.

Las universidades de élite de Estados Unidos, incluida Columbia, han estado bajo intensa presión por parte de la administración Trump para que cumplan con las exigencias de cambios en las políticas escolares o se arriesguen a perder fondos federales.

La primavera pasada, manifestantes propalestinos en la Universidad de Columbia iniciaron una ola de manifestaciones en campus universitarios de todo el país que culminó en campamentos y arrestos masivos.

En marzo, la administración anunció la cancelación de subvenciones y contratos por valor de US$ 400 millones a la Universidad de Columbia debido a lo que considera un fracaso de la institución para combatir el antisemitismo en el campus.

La administración Trump exigió varios cambios, incluyendo nuevas normas para las protestas, la prohibición del uso de mascarillas, un plan para exigir responsabilidades a los grupos estudiantiles y una revisión de los programas de estudios de Medio Oriente de Columbia. Posteriormente, la universidad anunció una serie de nuevas políticas, incluyendo restricciones a las manifestaciones.

Otras instituciones de élite también fueron sancionadas por negarse a ceder a las exigencias políticas de la administración. Más temprano este jueves, la administración Trump revocó la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales, acusando a los directivos de la escuela de convertir “su otrora gran institución en un semillero de agitadores antiamericanos, antisemitas y proterroristas”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content