Skip to Content

Excursionistas encuentran un misterioso alijo de oro escondido en un sendero de montaña

Por Jacopo Prisco, CNN

Diez brazaletes de oro, 17 cajas de puros, una polvera, un peine y 598 monedas de oro: todos estos artículos forman parte de un valioso y misterioso alijo, hallado por casualidad por dos excursionistas en el noreste de la República Checa.

Los excursionistas, que prefieren permanecer en el anonimato, tomaban un atajo a través del bosque en las montañas de Krkonoše, un popular destino de senderismo, cuando vieron una caja de aluminio que sobresalía de una pared de piedra.

Tras abrirla y descubrir el botín, la llevaron inmediatamente al Museo de Bohemia Oriental, en la cercana ciudad de Hradec Králové, según Miroslav Novak, jefe del departamento arqueológico del museo.

“Los descubridores acudieron al numismático (experto en monedas) de nuestro museo sin cita previa. Solo después de eso, los arqueólogos comenzaron a procesar el hallazgo y a explorar el sitio”, dijo Novak a CNN en un correo electrónico.

Quién pudo haber escondido el tesoro y por qué aún es tema de debate, pero una cosa es segura: el tesoro no puede tener más de un siglo de antigüedad porque que una de las monedas data de 1921. En cuanto al resto, por ahora solo existen hipótesis.

“Lo más probable es que esté relacionado con el turbulento período anterior al inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando la población checa y judía abandonaba la zona fronteriza, o con 1945, cuando los alemanes se marchaban”, afirmó Novak.

La evaluación histórica completa del alijo aún está en curso, y dos de las cajas de puros están herméticamente cerradas y permanecen sin abrir. Sin embargo, el valor metálico de las monedas de oro —que pesan 3,7 kilogramos— asciende a 8 millones de coronas checas, o unos US$ 360.000, según el experto en monedas del museo, Vojtěch Brádle.

El hallazgo ha despertado interés en la comunidad circundante, y Novak afirma que el museo recibe llamadas con “diversos rumores locales”, que espera puedan ayudar a resolver el enigma del origen del oro.

La especulación se ve impulsada por el hecho de que, curiosamente, no hay monedas locales en la mezcla. “La mitad son de origen balcánico y la otra mitad de origen francés”, explicó Novak. “Las monedas de Europa Central, como las alemanas, desaparecieron por completo. Sin embargo, el hallazgo se encuentra en la antigua frontera étnica entre las poblaciones checa y alemana”.

Entre las teorías presentadas por el público, según Novak, se encuentra una que rastrea la propiedad de las monedas a familias adineradas de la zona, como la familia Swéerts-Špork, propietaria de la finca Kuks, un gran complejo barroco con vistas al río Elba que incluye una residencia de verano, un balneario y un monasterio. Otra sugiere que el alijo podría ser botín de guerra de legionarios checoslovacos.

Hallazgos como este no son especialmente comunes en la zona, señaló Novak.

“A unos nueve kilómetros al sureste, hace diez años se encontró un tesoro de 2700 denarios de plata (un tipo de moneda comercial europea) del siglo XII”, dijo por correo electrónico. “Muchos residentes abandonaron esta zona durante el siglo XX, por lo que hay muchas granjas abandonadas”.

Vojtěch Brádle coincidió en que la composición del alijo es inusual.

“Normalmente, los hallazgos checos del siglo XX contienen principalmente monedas alemanas y checoslovacas. Aquí no hay ni una sola”, afirmó. “La mayoría de las piezas de este tesoro no viajaron directamente a Bohemia. Debieron estar en algún lugar de la península balcánica después de la Primera Guerra Mundial. Algunas monedas tienen contramarcas de la antigua Yugoslavia. Estas solo se acuñaron en monedas en algún momento de las décadas de 1920 y 1930. Por el momento, no conozco ningún otro hallazgo checo que contenga monedas con estas contramarcas”.

Se requiere más investigación, agregó, para comprender la composición metálica de los objetos restantes y obtener un valor total más preciso.

Es significativo que la moneda más reciente del tesoro sea de 1921, según Mary Heimann, profesora de historia moderna y experta en historia checoslovaca de la Universidad de Cardiff, Reino Unido. Ese fue el año en que terminó la guerra soviético-polaca con la firma del Tratado de Riga, explicó, pero también fue un año de crisis financiera en Checoslovaquia, el antiguo estado que se separó pacíficamente en la República Checa y Eslovaquia en 1993.

“Fue un período inestable, con una recesión económica y un desempleo generalizado.
Por eso, no es de extrañar que alguien pensara en enterrar un alijo de oro en aquella época”, añadió.

A pesar de las sugerencias de Novak, el alijo probablemente se dejó alrededor de 1945.
Heimann cree que, de ser así, probablemente habría monedas más recientes. Sin embargo, la ausencia de moneda local complica las cosas.

“(La persona que escondió las monedas) podría haber sido un coleccionista o alguien que trabajaba en museos. O alguien que robó una colección de algún lugar. Este es un territorio fronterizo que separa lo que hoy es la República Checa —lo que antes era Checoslovaquia— de Polonia”, dijo Heimann.

“La Primera Guerra Mundial no terminó de la noche a la mañana; sus consecuencias aún se sentían en todas partes. Seguía habiendo inestabilidad fronteriza, crisis económica y mucha delincuencia. Supongo que cabría esperar que en esas regiones fronterizas y en lugares de etnia mixta hubiera una tensión particularmente alta. Por lo tanto, es posible que alguien que viviera en esas zonas tuviera más miedo al futuro que alguien que viviera en otros lugares”, comentó.

Una vez que las piezas se hayan sometido a un análisis más profundo, se conservarán y almacenarán en la colección numismática del museo. Se prevé una breve exposición para el otoño.

Y entonces, ¿quién se quedará con el botín? Según la legislación checa, explicó Novak, los hallazgos arqueológicos son propiedad de la administración regional local desde el momento de su descubrimiento.

“En este caso, el tesoro se entregó correctamente al museo”, dijo. “Quien lo encuentre tiene derecho a una recompensa económica, que depende del valor del metal o de su valoración histórica”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content