Los secretos (y la ferocidad) de la naturaleza a través de 12 fotografías premiadas
Por Jack Bantock, CNN
Dos escarabajos ciervo enfrascados en una lucha épica por el derecho a aparearse, una viuda negra dándose un festín con su última víctima y un pez arrebatando la vida de las fauces de la muerte: estas imágenes del concurso Fotógrafo de primeros planos del año 2024 muestran la belleza y la ferocidad del mundo natural vívidamente.
Estas fotos resultaron ganadoras de un concurso con más de 11.000 participantes de 61 países. El concurso anual, que celebró su sexta edición este enero, se lanzó en 2018 para revelar las maravillas ocultas de la naturaleza a través de la fotografía de cerca, macro y micro.
Este mes abren las inscripciones para la próxima edición.
“Micro” es el término utilizado para tomar fotografías de sujetos diminutos que requieren ampliación, mientras que “macro” implica capturar imágenes de cerca de sujetos más grandes.
“Los fotógrafos que participan en Close-up Photographer of the Year saben exactamente lo que se siente experimentar algo maravilloso”, dijo a CNN la cofundadora Tracy Calder, uno de las 25 integrantes del jurado del concurso.
Efímeras danzando en sus últimas horas de vida, murciélagos alimentándose de polillas invernales, dragones marinos rozando el fondo del océano. Estas personas conocen secretos y, por suerte para nosotros, están deseosos de compartirlos.
La rusa Svetlana Ivanenko se llevó el premio general y el de la categoría de insectos con su toma cinematográfica llamada “Furia de titanes”, en la que aparecen dos escarabajos ciervo machos enfrascados en una feroz pelea por las hembras.
Viajó 700 kilómetros hasta los bosques de robles de la región rusa de Vorónezh para capturar imágenes de las esquivas criaturas durante la época de apareamiento. Pero valió la pena: “Presenciar este hermoso evento me hace querer compartirlo con todos”, dijo.
Otro insecto fue el desafortunado coprotagonista de la entrada ganadora de Andrés Luis Domínguez Blanco en la categoría juvenil, ya que el español capturó una vibrante imagen de un abejaruco europeo disfrutando de un refrigerio primaveral en pleno vuelo.
El joven de 14 años demostró destreza con la lente mientras pasaba varias mañanas de fin de semana en el sur de España en un escondite estratégicamente ubicado en un área donde anteriormente había visto pájaros coloridos alimentándose de insectos.
Yong Miao se convirtió en el primer ganador chino del concurso, cortesía de una impresionante imagen de un caballito del diablo frente a una cascada, que se presentó en la categoría de mariposas y libélulas.
Después de haberse aventurado a los bosques de la Reserva Natural de Tianmushan, en el este de China, durante cuatro años consecutivos, Miao caminó a través de un arroyo para capturar el momento después de ver a la criatura descansando en una roca.
Se otorgó un premio en efectivo de 2.500 libras (US$ 3.000) al ganador de cada categoría, elegido después de más de 20 horas de deliberación a través de llamadas de Zoom por parte del jurado de fotógrafos, científicos, periodistas y editores.
Este mes se abrirán las inscripciones para la séptima edición del concurso, continuando una tradición muy querida por Calder y su esposo cofundador, Daniel, quienes creen que las imágenes de cerca pueden “arrojar luz” sobre criaturas y situaciones que a menudo se pasan por alto en las historias de conservación.
“Si bien los colémbolos, los parásitos y los mohos mucilaginosos pueden no ser tan glamorosos como los pandas y los osos polares, siguen siendo cruciales para el ecosistema y vitales para nuestro éxito como humanos”, dijeron.
“Mostrar estos animales y organismos a un público amplio es el primer paso para generar conciencia y asegurar su futuro (y el nuestro)”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.