Skip to Content

Las 5 cosas que debes saber este 16 de mayo: cifras de inmigración en EE.UU., Walmart aumenta precios, e impuestos a remesas

Por CNN en Español

Walmart advierte que aumentará sus precios por los aranceles. Exclusiva: una revisión interna revela que el servicio de emergencias de EE.UU. “no está preparado” para la temporada de huracanes. Confusión y caos mientras Rusia y Ucrania acuerdan las primeras conversaciones directas en tres años. El FC Barcelona, campeón de LaLiga. Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha tomado varias medidas para endurecer la política inmigratoria, y uno de esos esfuerzos está siendo evaluado por la Corte Suprema: el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Los datos explican que, sin ese derecho, podría aumentar la población indocumentada. Mientras Trump continúa con sus esfuerzos agresivos y acelerados, así está el panorama de la inmigración en Estados Unidos.

Walmart, el minorista más grande del mundo, advirtió que no es inmune a los aranceles de Trump. En cambio, planea subir los precios de algunos artículos, a medida que la guerra comercial global eleva los costos de la compañía.

Los republicanos plantean una propuesta para aplicar un impuesto sobre las remesas que se envían desde Estados Unidos, lo que afectaría a los miles de hogares que dependen del dinero que les hacen llegar sus familiares que emigraron. Y eso podría incentivar la inmigración indocumentada, según expertos.

Tras cinco días de confusión sobre la propuesta del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de entablar conversaciones directas con Ucrania, el día en que debían comenzar solo trajo consigo más de lo mismo: una vigilancia de siete horas a orillas del Bósforo, una polémica en el consulado ruso y, finalmente, una decisión del presidente de Ucrania que podría abrir un nuevo capítulo en este conflicto intratable.

Las Fuerzas Armadas de Israel intensificaron las operaciones en Gaza, matando a más de 100 personas, y prometieron continuar con los bombardeos. Mientras, el presidente de EE.UU., Donald Trump, sugería establecer una “zona de libertad” en el enclave.

El FC Barcelona, de Lamine Yamal y Hansi Flick, gana el título de LaLiga

El FC Barcelona se llevó un derbi y un título de Liga, al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium, gracias a un gol de Lamine Yamal en el minuto 53, un disparo impecable a la escuadra que rompió la apatía inicial azulgrana y frenó el hambre local, así como a la sentencia de Fermín en el descuento.

Los momentos previos a que una influencer de TikTok murió a tiros durante una transmisión en directo en México

Matan a tiros a la influencer de belleza Valeria Márquez durante un livestream en TikTok desde su salón de belleza en Zapopan, México. El caso se está investigando como presunto feminicidio, según las autoridades locales.

El primer obispo que nombró el papa León XIV es peruano

El papa León XIV nombró este jueves al primer obispo de su pontificado, a una semana de haber sido elegido líder de la Iglesia católica. Miguel Ángel Contreras Llajaruna, superior del distrito América del Sur de los Padres Maristas, ahora servirá como obispo auxiliar de la diócesis de Callao, en Perú.

El “batman” mexicano que cuida de los murciélagos

Rodrigo Medellin es un referente en el estudio y conservación de murciélagos, al punto de ser conocido internacionalmente como el “batman” mexicano. Rodrigo dedica gran parte de su trabajo a romper mitos sobre los murciélagos y a cambiar la forma en que la sociedad ve a estos mamíferos.

Encuentran niveles peligrosamente altos de arsénico y cadmio en arroz comercial

Muestras de arroz comercial de más de 100 marcas diferentes adquiridas en Estados Unidos contenían niveles peligrosamente altos de arsénico y cadmio, según un nuevo informe compartido primero con CNN.

31 millones

El océano Atlántico tiene un problema de algas tóxicas: 31 millones de toneladas de estas se dirigen hacia las playas de la Florida y todo el Caribe.

“La FEMA no está preparada”

Los preparativos para huracanes en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) se han ralentizado considerablemente, y la agencia de ayuda ante desastres “no está preparada” para el inicio de la temporada. Exclusivo de CNN.

Este robot saltarín del tamaño de un insecto podría revolucionar las misiones de rescate

Investigadores del MIT desarrollaron un minirrobot capaz de saltar y estabilizarse en terrenos extremos. Puede cargar hasta 10 veces su peso, lo que lo hace ideal para rescates o exploraciones. Así luce este robot con tecnología revolucionaria.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content