Skip to Content

Fiscalía de Ecuador cita a declarar a Jorge Glas y a otras personas dentro del caso Villavicencio, dicen sus abogados

Por Ana María Cañizares, CNN en Español

El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas es una de varias personas que esta semana comenzaron a ser citadas por la Fiscalía para rendir declaración como parte del caso del asesinato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 tras un mitin político en Quito.

Los abogados Aitor Martínez y Sonia Vera, de la defensa internacional de Glas, indicaron a CNN que el exvicepresidente ha sido citado a rendir su versión en el caso para el 21 de mayo. Glas, que cumple una sentencia por corrupción, mantiene un equipo de defensa dentro y fuera del Ecuador que lo ha acompañado en varios de los casos que se ventilan en su contra, incluida su captura en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas con México y desató críticas internacionales.

La convocatoria a rendir su versión se hizo pública luego de que un documento filtrado a medios de comunicación esta semana —cuya autenticidad no puede confirmar CNN— señaló que, para continuar la investigación previa por el asesinato de Villavicencio, la Fiscalía requería la localización y notificación a Glas, el exministro del Interior José Serrano y a otros tres hombres que han sido procesados en otras causas.

Serrano difundió en su cuenta de X un pronunciamiento donde dijo que esta es una operación para destruirlo.

“Pretenden fabricar una narrativa penal falsa, conspirando con los mismos criminales que asesinaron a mi hermano. No tenemos precio ni pactos. Me persiguen por enfrentar al crimen organizado, al narcotráfico y a sus operadores políticos y estatales”, agregó Serrano.

Otro de los presuntos señalados es Daniel Salcedo, quien cumple una sentencia por corrupción en la cárcel de La Roca de Guayaquil. El abogado de Salcedo confirmó a Ecuavisa, afiliada de CNN, que también su defendido ha sido convocado a rendir versión.

CNN consultó este viernes a la Fiscalía sobre la veracidad del documento, pero esta no precisó si es parte o no del expediente sobre el caso Villavicencio. También se le preguntó sobre los citatorios, pero insistió en que la investigación es reservada. “No podemos dar mayores detalles porque es una investigación previa”, respondió un portavoz.

Paralelamente, Sonia Vera, abogada de Glas, difundió una presunta versión de un testigo protegido sobre la planificación del crimen contra Villavicencio, incluida la contratación de sicarios y los contactos con políticos. CNN no puede verificar la autenticidad del relato y la Fiscalía tampoco se ha pronunciado sobre el mismo.

“La Fiscalía lo incluye (a Glas) en el caso Villavicencio sin una sola prueba, violando su derecho a la presunción de inocencia y usando el poder penal como herramienta de persecución política. No hay hechos, no hay motivación, no hay legalidad”, señaló Vera.

En julio de 2024, un tribunal sentenció a cinco personas como autores materiales y cómplices del asesinato de Villavicencio.

Meses antes, en octubre de 2023, siete reos imputados en el asesinado del excandidato fueron encontrados muertos en dos cárceles del país, según reportó el Servicio de Atención de Personas Privadas de la Libertad (SNAI). Seis de ellos de nacionalidad colombiana.

Los reclusos fallecidos eran considerados por la Fiscalía como piezas clave dentro de las investigaciones y parte de un grupo de más de 10 detenidos por su presunta participación en el crimen perpetrado contra Villavicencio.

La Fiscalía General del Estado se pronunció sobre la filtración de información publicada por Vera y que incluye el presunto testimonio de un testigo protegido. La institución dispuso acciones legales al respecto para evitar que la investigación sea afectada.

“La Fiscalía no tolerará la difusión de información de carácter restringida, tipificado en el artículo 180 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el marco de una investigación previa en la que se expone el nombre de un testigo, lo que pone en riesgo su vida, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores”, precisó la institución.

Por otro lado, agregó que ha citado a Vera para que rinda su versión en este caso.

“La máxima autoridad de la institución ha dispuesto las acciones correspondientes para que estos hechos no continúen, ya que no se puede admitir el uso de argucias que buscan desviar, tergiversar y entorpecer las investigaciones. Desde la Fiscalía General del Estado se ha dispuesto que la profesional del derecho (Sonia Vera) que difundió dicha información comparezca y rinda la versión sobre los hechos”, advirtió.

Vera dijo a CNN que hasta el momento no ha sido notificada para rendir su versión sobre la información que difundió en su cuenta de X.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content