Skip to Content

Expertos legales y de seguridad dicen que procesar a James Comey por la publicación en redes sociales daría pocos resultados

Por Holmes Lybrand y John Fritze, CNN

El director de inteligencia de EE.UU. expresó su preocupación por la vida del presidente Donald Trump después de que el exdirector del FBI, James Comey, publicara una imagen de conchas marinas formando cuatro números. El Servicio Secreto está investigando lo sucedido y el FBI está listo para proporcionar apoyo.

Pero el resultado final podría ser poco más que una advertencia severa para Comey, quien de forma infame supervisó la agencia durante dos investigaciones separadas e infructuosas sobre Trump y Hillary Clinton durante la campaña presidencial de 2016.

En términos legales, procesar a Comey daría pocos resultados ya hay pocas posibilidades de que un caso de ese tipo prospere, especialmente después de una reciente decisión de la Corte Suprema sobre este tipo de amenazas, y con un poder judicial que ha ampliado los derechos de libertad de expresión en los últimos años, dicen los expertos.

Una fuente con conocimiento de la investigación del Servicio Secreto le dijo a CNN que la investigación probablemente “termine” con Comey recibiendo una charla severa de parte de las fuerzas del orden.

El jueves, el exjefe del FBI publicó una foto de los números “86 47” escritos por conchas que dijo haber encontrado en una playa. Comey rápidamente eliminó la publicación después de que los republicanos y los aliados de Trump dijeran que estaba amenazando de muerte al presidente.

“No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia”, dijo Comey sobre el número “86”, que puede referirse a que algo es desechado o sacado. El correspondiente “47” coincide con el actual mandato de Trump como el 47° presidente. “Nunca se me ocurrió, pero me opongo a todo tipo de violencia, así que eliminé la publicación”.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, apeló a las redes sociales el jueves por la noche para anunciar que el Servicio Secreto investigará a Comey por lo que dijo que era un llamado “al asesinato” de Trump. Kash Patel, el jefe del FBI, dijo que la agencia estaba lista para ayudar.

“El Servicio Secreto investiga vigorosamente a cualquier cosa que pueda ser considerada una amenaza potencial contra nuestros protegidos”, dijo Anthony Guglielmi, Jefe de Comunicaciones del Servicio Secreto de EE.UU. en un comunicado el jueves. “Estamos al tanto de las publicaciones en redes sociales del exdirector del FBI y tomamos las retóricas de este tipo muy en serio. Más allá de eso, no hacemos comentarios sobre asuntos de inteligencia”.

Una fuente del Servicio Secreto familiarizada con la investigación le dijo a CNN que en circunstancias normales, dicha publicación no justificaría una investigación a fondo, pero bajo el clima político actual probablemente reciba más atención. Tal investigación, dijo la fuente, será una distracción para los agentes de una organización ya sobrecargada.

Si bien tal vez no sea un delito procesable, la publicación de Comey, sin embargo, es desaconsejada, según un exagente del Servicio Secreto.

“No es una amenaza directa. No dice ‘salgan y maten a Donald Trump’. No lo dice”, dijo Jon Wackrow, un analista de CNN y exagente del Servicio Secreto. “Pero en el contexto de nuestro entorno actual, esta imagen es extremadamente peligrosa, y más aún viniendo de alguien como Comey, quien debería saberlo”.

Tras citar los dos intentos de asesinato contra Trump el año pasado y el asesinato público de un CEO de salud en Nueva York, la publicación de Comey es poco simpática en una “nueva cultura de asesinatos”, dijo Wackrow.

“Él lleva el peso institucional del FBI, por lo que su comentario público debería reflejar ese estándar”, dijo Wackrow.

Una decisión de la Corte Suprema de hace dos años hace aún menos probable que los fiscales federales puedan presentar un caso exitoso contra Comey.

La decisión de 2023, escrita por la jueza Elena Kagan, sostuvo que los fiscales deben demostrar que una persona tiene “alguna comprensión subjetiva de la naturaleza amenazante de sus declaraciones” para presentar un caso ganador que no infrinja las protecciones de libertad de expresión de la Primera Enmienda.

“Para procesar amenazas verdaderas, necesitas mostrar imprudencia para alinear esa prosecución con la Primera Enmienda,” dijo Danielle Keats Citron, profesora de derecho en la Universidad de Virginia, a CNN. “El tribunal no distinguió entre la persona que hace la amenaza o la víctima que está aterrorizada.”

El caso de la Corte Suprema de hace dos años involucró a un hombre condenado por acosar a un músico en Colorado con una serie de mensajes “perturbadores” en Facebook. “¿Eras tú en la Jeep blanca?” escribió el hombre en una publicación. “Quedarte en la vida cibernética va a matarte,” escribió en otra.

Los fiscales estatales aseguraron la condena apoyándose en un estándar legal que una “persona razonable” habría entendido esas y otras declaraciones como amenazas. En su decisión de 7-2, la Corte Suprema dictaminó que ese estándar era demasiado bajo. En cambio, dijo la corte, los fiscales deben demostrar que una persona que hace una declaración tiene algún conocimiento de que sus palabras podrían ser entendidas como una amenaza, un obstáculo mucho más alto por superar.

A un nivel amplio, el caso trató sobre lo que se conoce como la doctrina de “verdadera amenaza”, un segmento del discurso que ha sido reconocido durante mucho tiempo como no protegido bajo la Primera Enmienda. El desafío para los tribunales es definir una verdadera amenaza como algo distinguible de promesas mundanas de “matar” a un compañero de trabajo o miembro de la familia en un arrebato de ira.

A un nivel práctico, predijo Citron, es poco probable que los fiscales se tomen en serio llevar a cabo un caso real contra Comey.

“El problema no es la realidad de una condena, sino el costo y el miedo de ser procesado que está en juego,” dijo. “Y eso es un agravio a la libertad de expresión en formas incalculables y diseñado para silenciar la disidencia”.

Discutiendo la publicación, Trump dijo a Fox News que Comey “sabía exactamente lo que eso significaba. Un niño sabe lo que eso significaba. Si eres el director del FBI y no sabes lo que eso significaba, eso significaba asesinato”.

En un comunicado el viernes, la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE, por sus siglas en inglés), una organización de defensa legal de la Primera Enmienda, dijo que la publicación de Comey se encontraba dentro del discurso político protegido por la Constitución.

“No constituye una verdadera amenaza ni merece investigación federal. 86 tiene muchos significados posibles, y la idea de expresarlo en conchas marinas y publicarlo en Instagram es bastante exagerada”, dijo la organización. “La administración debería dejar de lado cualquier investigación contra el Sr. Comey porque es un desperdicio de tiempo inconstitucional”.

“La afirmación de que esto es una amenaza es ridiculez bajo cualquier estándar”, dijo Mary Anne Franks, profesora de la Escuela de Derecho de George Washington, quien publicó un libro llamado “Discurso Sin Miedo” el año pasado.

“Supongo que uno podría decir que es aún más ridículo después de la decisión de la corte” en 2023, dijo. Pero, dijo, precedentes anteriores ya habían dejado claro durante décadas que “‘hipérbole política burda’ sobre el presidente no constituye una verdadera amenaza”.

En 1969, anotó, la corte revocó una condena contra un hombre que dijo públicamente que si alguna vez era reclutado por el Ejército y se le hacía cargar un rifle “el primer hombre que quiero tener en mi mira es L.B.J.”, una referencia al entonces presidente Lyndon Johnson.

“Es una piedra angular de la doctrina de la Primera Enmienda que aquellos que eligen servir en un cargo público se espera que sean ‘hombres de fortaleza, capaces de prosperar en un clima difícil’”, dijo Franks, citando de otra decisión de la Corte Suprema.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Zachary Cohen de CNN contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content