Skip to Content

Agrupaciones disidentes de las FARC y el ELN siembran terror en Ecuador. Gobierno las cataloga de grupos armados organizados

Por Ana María Cañizares, CNN en Español

El avance de la operación de grupos disidentes de las FARC y del ELN en territorio ecuatoriano obliga al Gobierno a tomar nuevas medidas en su lucha contra el crimen trasnacional.

El presidente Daniel Noboa decretó este jueves que se identifique como “grupos armados organizados” a las estructuras delictivas Frente Oliver Sinisterra, Disidencias Comuneros del Sur y Comandos de la Frontera. Las tres agrupaciones son disidentes de las FARC y del ELN de Colombia que están afectando la seguridad del Estado ecuatoriano.

Esta decisión responde, afirma el Gobierno, a una actualización del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) del listado de grupos armados que actúan dentro del estado de conflicto interno armado decretado en Ecuador en enero de 2024.

“Es deber fundamental del Estado asegurar un ambiente de paz y libre de violencia a sus habitantes, manteniendo actualizada la información de inteligencia respecto a las estructuras criminales”, precisa el decreto presidencial.

Otro argumento del presidente Noboa para declarar “grupos armados organizados” a estas estructuras es la emboscada ocurrida el 9 de mayo en la zona de Alto Punino, provincia de Orellana, frontera con Colombia, que dejó 11 militares muertos en un ataque perpetrado por Comandos de la Frontera vinculados a la minería ilegal, según el Ejército.

Este ataque fue realizado con explosivos, granadas y fusiles, de acuerdo con información de inteligencia militar. La Fiscalía abrió una investigación previa por terrorismo en este caso, mientras el Ejército sostiene que la banda local de Los Lobos está asociada al comercio ilegal de oro en el país.

En los últimos días el Ejército ha ejecutado nuevas operaciones en la frontera con Colombia y, en coordinación con otras instituciones, está intentando tomar el control de territorios ocupados por actividades relacionadas con la minería ilegal.

Este jueves, el Ejército de Ecuador informó que detuvo en la provincia de Orellana a seis personas, tres ecuatorianos y tres extranjeros. Agregó que uno de ellos es un presunto integrante de la organización internacional Tren de Aragua, que estaría vinculado a Comandos de la Frontera y a la banda local de Los Lobos.

Más tarde reportó que un guerrillero fue abatido tras un enfrentamiento con soldados en el sector de San Marcos y en otro punto de la provincia detuvo a tres miembros de Comandos de la Frontera, presuntamente involucrados en el crimen perpetrado contra 11 militares la semana pasada.

“Las operaciones militares continúan ejecutándose con el objetivo de desarticular las redes de apoyo armado de Comandos de la Frontera y frenar las actividades ilícitas que desarrollan en la provincia amazónica”, precisó la institución.

Ecuador ha enfrentado en los últimos años el crecimiento de actividades relacionadas con la minería ilegal, que son manejadas por varios grupos de delincuencia organizada, algunos de ellos considerados terroristas por el Gobierno.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content