El nuevo papa parece haber compartido en redes sociales publicaciones que critican a Trump y Vance
Por Kit Maher, CNN
El nuevo papa estadounidense, Robert Prevost, parece haber compartido anteriormente en redes sociales comentarios críticos hacia el vicepresidente de EE.UU. J. D. Vance y las políticas migratorias del presidente Donald Trump, opiniones que estaban en línea con su predecesor y podrían causar fricciones con la Casa Blanca.
Una cuenta de X listada bajo el nombre de Prevost no parece haber escrito personalmente ninguno de los posts críticos, pero compartió artículos y publicaciones de otras cuentas. CNN se ha comunicado con el Vaticano, X y amigos de Prevost, pero no ha podido confirmar de manera independiente que esa cuenta de X esté vinculada con el recién elegido papa León XIV.
Trump dijo el jueves que estaba “muy feliz” por la noticia del primer papa estadounidense. Se desconoce si se le había informado sobre las presuntas publicaciones, y la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentario. La oficina de Vance señaló en un comunicado que el vicepresidente ya había dado a conocer sus felicitaciones con anterioridad.
Las publicaciones apuntaron a comentarios pasados de Vance acusando a la ultraizquierda de preocuparse más por los migrantes que por los ciudadanos estadounidenses, así como a la deportación por parte de la administración de Trump de Kilmar Ábrego García, un inmigrante indocumentado que residía en Maryland antes de ser enviado a una prisión en El Salvador.
Este último fue el tema de la publicación compartida más recientemente. El 14 de abril, la cuenta compartió un artículo sobre Ábrego García y un texto del obispo auxiliar Evelio Menjivar de Washington. El obispo argumentó: “El gobierno federal ha llevado a cabo una campaña de ‘terror y asombro’ de amenazas agresivas y operaciones muy visibles de dudosa legalidad que van mucho más allá de la mera ‘aplicación’ de la inmigración”. Un juez ordenó a la administración de Trump facilitar el regreso de Abrego García a EE.UU.
Antes de eso, el 13 de febrero, la cuenta compartió una carta del papa Francisco en la que condenaba las deportaciones masivas del Gobierno de Trump. Francisco criticó especialmente la deportación de aquellos que han huido de sus países debido a la pobreza, la explotación y la persecución, considerándolo dañino para la dignidad de hombres y mujeres.
“Un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados. El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos —como he afirmado en numerosas ocasiones—, acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables. Esto no impide el desarrollo de una política que regule la migración ordenada y legal”, escribió Francisco.
En otra entrada en redes sociales el 3 de febrero, la cuenta compartió otro artículo relacionado con la afirmación de Vance en una entrevista de Fox News en enero en la que decía que la ultraizquierda parece “odiar” a los ciudadanos estadounidenses y priorizar el amor y el cuidado por los migrantes sobre su propia familia o vecinos.
“Existe una idea antigua, y creo que es un concepto muy cristiano, por cierto, que dice que amas a tu familia y luego amas a tu vecino, y luego amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos en tu propio país, y después de eso, puedes enfocarte y priorizar el resto del mundo. Mucha de la ultraizquierda ha invertido completamente esa idea”, dijo Vance.
“Parecen odiar a los ciudadanos de su propio país y preocuparse más por las personas fuera de sus propias fronteras. Esa no es manera de dirigir una sociedad”, continuó.
El artículo que la cuenta de X compartió, escrito por Kat Armas para el National Catholic Reporter, argumenta que la declaración de Vance “refleja un concepto medieval conocido como ordo amoris, el orden de la caridad” que “alimenta el mito de que algunas personas son más dignas de nuestro cuidado que otras”. El título dice: “J. D. Vance está equivocado: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”.
Vance se reunió con el papa Francisco en Italia horas antes de su muerte.
Las críticas se extienden a la primera campaña presidencial de Trump, también. En 2015, la cuenta vinculada a Prevost compartió un artículo de opinión escrito por el cardenal Timothy Dolan titulado: Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática.
La cuenta también criticó a otras figuras políticas. En noviembre de 2016, la cuenta compartió un artículo de opinión que decía que la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton “alienó” a los votantes, incluidos los demócratas, debido a la “posición extrema sobre el aborto” del partido.
La cuenta parece haber sido creada en 2011, cuando X se llamaba Twitter. La mayoría de las publicaciones son reposteos de varios artículos, más que texto o contenido nativo. En un momento el jueves, la cuenta tenía menos de 800 seguidores, pero a las 5:00 p.m., hora de Miami, había crecido hasta tener más de 232.000 seguidores.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.