Skip to Content

Joan Laporta, presidente del Barcelona: “No estamos en la final por decisiones arbitrales que nos perjudicaron”

Por Hugo Manu Correa, CNN en Español

Fue una serie fascinante. El juego de ambos fue subyugante. El guion del partido fue digno de una película del mejor cine de suspenso y acción. Fueron 13 goles —en dos partidos—, que dejaron a esta definición entre las mejores en toda la historia de la Champions League. Si tuvo un “error” esta semifinal 2025 entre Inter de Milán y FC Barcelona ha sido que no se trató de la mismísima final del torneo.

El Inter celebrará seguramente hasta el día 31 de mayo en ocasión de la finalísima que se jugará en el Allianz Arena de Munich, donde se medirá con el PSG. Hasta esa fecha seguramente el universo del FC Barcelona continuará rumiando de pena por un final que supieron suya hasta poco antes del final de los 90 minutos del infartante juego.

Luego llegó el empate, la prórroga y el Neroazurro ganó por 4-3, y los catalanes no han parado de mostrar su enojo acusando directamente al árbitro del encuentro, el polaco Szymon Marciniak, a quien acusan directamente de haberlos perjudicado en 5 jugadas puntuales, que han sido las causante – de acuerdo con estos planteos de los catalanes-, del porqué el FC Barcelona no accedió a la que hubiera sido su primera final de Champions League en una década.

Tras el descomunal partido, el DT alemán Hansi Flick expresó su disconformidad. “Se siente un poco injusto porque creo que algunas decisiones que tomó el árbitro fueron realmente… quizás no de nuestro lado. (…) No quiero hablar demasiado del árbitro, pero cada decisión que era 50-50, era para ellos”, lamentó en conferencia de prensa.

El presidente del equipo culé, Joan Laporta, fue contundente este miércoles. “No estamos en la final por decisiones arbitrales que nos perjudicaron”, dijo en un video divulgado por el club catalán en X.

Pero Laporta también mostró su orgullo por el equipo: “Tenemos un equipo de presente y de futuro y si seguimos trabajando así los suelos se harán realidad y volveremos a la Champions League y competiremos para ganarla”, dijo.

Recordemos que el FC Barcelona es actual líder en la Liga de España con 79 puntos, 4 más que su rival eterno, el Real Madrid, con el cual se verán las caras el domingo en el Estadio Olímpico de Montjuic por la fecha 35, restando solo cuatro fechas para el cierre del torneo.

En ese sentido, Laporta pidió a los fanáticos culés que apoyen al equipo: “Entre todos debemos hacer que el equipo recupere la mentalidad para ganar La Liga”, remarcó.

Transcurría el minuto 25 del duelo. El Barcelona atacó por la derecha vía Dani Olmo, que conectó un centro y el balón pegó en la mano izquierda del central Francesco Acerbi. El juez Marciniak consideró que, si bien el esférico tocó el brazo del zaguero, se produjo tras un rebote, por lo que no cobró penal. El VAR no llamó al juez.

En el minuto 43 el central del FC Barcelona Pau Cubarsi se tira al piso dentro del área para evitar un remate del delantero Lautaro Martínez. El árbitro polaco consideró lícita la maniobra del defensa, pero tras revisar ser llamado por el VAR y revisar la jugada, sancionó penal para el Inter. Hakan Calhanoglu convirtió el 2-0 para los italianos.

En el minuto 68, Lamine Yamal fue derribado por Henrikh Mkhitaryan y Marciniak sancionó penal, amonestando al futbolista armenio. Tras ello, el VAR instó al árbitro a que revisara la jugada, ya que el primer contacto del defensa del Inter contra Yamal se produjo fuera del área. El árbitro tuvo que retrotraer y anular la pena máxima.

A falta de dos minutos del final del tiempo reglamentario, el lateral Gerard Martín demoró la salida del equipo culé, y eso motivó que el neerlandés Denzel Dumfries lo presionara y le sacara el balón, existiendo un contacto. Martín cayó y reclamó infracción. El árbitro no pitó falta y posteriormente el VAR no llamó a revisión. En la misma jugada, Dumfries se hizo del esférico y sacó el centro que fue conectado por Acerbi para marcar el gol del empate en el minuto 99. Tras ello llegó el alargue donde el Inter marcó el cuarto y definitivo gol que significó la eliminación del FC Barcelona.

El FC Barcelona consideró que el juez polaco fue muy permisivo con los futbolistas italianos, quienes cometieron varias infracciones durante todo el encuentro para frenar a Yamal, la principal figura del equipo. En la prensa catalana señalan que el ‘19’ de los culés recibió “patadas, jalones y empujones” en una docena de ocasiones y reclama que el árbitro sancionó solo 7 infracciones contra el joven en los 120 minutos. Tres autores de esas faltas recibieron tarjetas amarillas: Mkhitaryan, Carlos Augusto y Alessandro Bastoni.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content