Skip to Content

Jueza no revocará orden que exige al Gobierno de Trump facilitar regreso de un solicitante de asilo deportado a El Salvador

Por Devan Cole, CNN

Una jueza federal se negó este martes a anular su orden de que el Gobierno de Trump “facilite” el regreso de un solicitante de asilo venezolano de 20 años deportado a El Salvador, pero acordó poner la directiva en espera para que el gobierno pueda apelar.

La decisión de la jueza del Distrito de EE.UU. Stephanie Gallagher, quien fue nombrada para el cargo por el presidente Donald Trump en 2019, llega casi dos semanas después de que ella dictara que el gobierno había violado un acuerdo judicial que protege a algunos jóvenes migrantes con solicitudes de asilo pendientes al deportar al hombre, quien solo es mencionado como “Cristian” en los documentos judiciales, a mediados de marzo.

Desde entonces, los funcionarios de la administración han hecho prácticamente nada para cumplir con su directiva de “facilitar” el regreso de Cristian a Estados Unidos desde la megaprisión en El Salvador a la que fue enviado para que su solicitud de asilo sea resuelta.

El Gobierno de Trump pidió a la jueza a principios de esta semana que anulara su orden del 23 de abril, argumentando que el gobierno había tomado una “decisión indicativa” de que la solicitud de asilo de Cristian sería denegada si regresaba a Estados Unidos basándose en su afirmación de que él es miembro de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

Sin embargo, Gallagher señaló este martes que la “decisión indicativa” está lejos de ser una decisión final sobre la solicitud de asilo de Cristian y que tal determinación “prejuzga esencialmente el resultado del procedimiento de asilo”.

Al hablar desde el estrado durante una audiencia en Baltimore, Gallagher fue crítica con la aparente disposición de la administración a pisotear los derechos de debido proceso de Cristian, centrando su atención en un tema que ha estado en el centro del impulso de Trump para deportar rápidamente a decenas de migrantes de Estados Unidos.

“Puede ser que el resultado aquí para Cristian sea que no obtenga asilo”, dijo. “Pero el acuerdo de resolución dice que no podemos simplemente saltar al final”.

“El proceso es importante”, continuó Gallagher. “Pasamos por el proceso; las personas tienen derecho a eso”.

Aunque Gallagher dijo que no anularía su orden, acordó ponerla en espera por 48 horas para dar tiempo al Departamento de Justicia para apelar al Tribunal de Apelaciones del 4to Circuito de EE.UU.

Cristian fue parte del grupo de migrantes deportados en marzo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una autoridad de guerra del siglo XVIII que Trump invocó para poder remover rápidamente a algunos migrantes. Sin embargo, Gallagher señaló que el acuerdo de resolución del cual Cristian es parte, que se finalizó en noviembre, no incluía una excepción para ningún uso de esa ley.

En un caso similar que ha atraído más atención pública, el Gobierno de Trump ha estado en un enfrentamiento de varias semanas con otra jueza federal en Maryland sobre su orden de facilitar el regreso de un hombre que fue deportado ilegalmente en marzo.

Ese hombre, Kilmar Abrego García, también fue enviado a la prisión de El Salvador, conocida como Cecot, en violación de una orden judicial de 2019 que decía que no podía ser deportado a ese país. La jueza que supervisa ese caso está actualmente llevando a cabo un proceso de investigación acelerada para determinar qué está haciendo la administración para cumplir con su directiva.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content