Skip to Content

Israel no logra interceptar misil hutí lanzado al aeropuerto de Tel Aviv, revelando límites de EE.UU. para debilitar al grupo

Por Oren Liebermann y Tamar Michaelis, CNN

La intercepción fallida de un misil disparado desde Yemen obligó a Israel a cerrar brevemente su principal aeropuerto internacional este domingo, lo que expuso las vulnerabilidades del país y la continua capacidad de los rebeldes hutíes para atacar objetivos distantes a pesar de la sostenida campaña militar estadounidense.

Los vuelos se suspendieron en el Aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, durante unos 30 minutos la mañana del domingo después de que un misil impactara en las inmediaciones del aeropuerto, tras lo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) describieron como “varios intentos” de interceptación. “Los resultados de la intercepción están bajo revisión”, declararon las FDI.

Las FDI dispararon su interceptor Arrow de largo alcance contra el misil entrante, según un portavoz. Estados Unidos también cuenta con un avanzado sistema antimisiles THAAD desplegado en Israel.

El grupo rebelde hutí respaldado por Irán en Yemen se atribuyó la responsabilidad del ataque. Esta sería la primera vez que el aeropuerto internacional del país es atacado con éxito por el grupo.

“Los sistemas de defensa estadounidenses e israelíes no lograron interceptar el misil dirigido al Aeropuerto Ben Gurión”, declaró Yahya Saree, portavoz del grupo, en un comunicado, y añadió que el aeropuerto fue atacado con un “misil balístico hipersónico”.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que la respuesta sería severa.

“Atacaremos siete veces a quien nos ataque”, declaró.

El gabinete de seguridad israelí se reunirá el domingo por la tarde para tratar el incidente, según un funcionario israelí.

El incidente supone una grave brecha de seguridad en uno de los lugares más protegidos del país y probablemente planteará dudas sobre la capacidad de Israel para interceptar este tipo de ataques, a pesar de su preciado sistema de defensa antimisiles.

Los trenes que iban y venían del aeropuerto también fueron detenidos y la policía pidió a la población que se abstuviera de llegar a la zona.

Imágenes del lugar de los hechos mostraron escombros del impacto del misil en el terreno del aeropuerto, esparcidos por la carretera hacia la terminal principal. Un video compartido en las redes sociales pareció mostrar el impacto del misil en el aeropuerto y una nube de humo negro elevándose desde el ataque.

El grupo combatiente de Palestina Hamas elogió el ataque, y calificó a Yemen de “mellizo de Palestina” ya que continúa desafiando a las fuerzas de opresión más brutales, negándose a la sumisión o la derrota a pesar de la agresión que enfrenta.

El ataque del domingo marca el tercer día consecutivo de lanzamientos de misiles desde Yemen hacia Israel, según las FDI.

Los hutíes afirman que sus misiles hipersónicos cuentan con tecnología furtiva, un alcance de 2.150 kilómetros (1.335 millas), alta maniobrabilidad y pueden alcanzar velocidades de Mach 16.

Desde que comenzó la guerra de Israel con Hamas en Gaza en octubre de 2023, el país ha sido blanco de misiles y cohetes de Hezbollah en el Líbano y de los hutíes en Yemen, quienes afirman atacar a Israel en solidaridad con los palestinos. Casi todos los proyectiles han sido interceptados por las defensas aéreas israelíes.

Pero en diciembre, un misil hutí impactó en Tel Aviv, la capital comercial de Israel, tras una intercepción fallida, lo que dejó más de una decena de heridos. Los hutíes afirmaron haber disparado un misil balístico hipersónico denominado “Palestina 2” contra un objetivo militar israelí en la zona de Jaffa. En julio, los hutíes se atribuyeron la responsabilidad de un mortal ataque con drones en Tel Aviv, el primero de este tipo perpetrado por el grupo en la ciudad.

Israel ha lanzado varios ataques contra los hutíes en Yemen, incluyendo el ataque a una central eléctrica y puertos marítimos en enero.

Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han llevado a cabo ataques mucho más extensos contra objetivos en Yemen en las últimas semanas, con el objetivo de debilitar al grupo, cuyos ataques a buques del Mar Rojo han perturbado significativamente el comercio mundial.

La campaña también tiene como objetivo detener los lanzamientos dirigidos contra Israel, así como contra buques comerciales y de la Armada estadounidense que operan en Oriente Medio. A principios del mes pasado, el coste de la iniciativa para Estados Unidos se acercaba a los US$ 1.000 millones en tan solo tres semanas, incluyendo el despliegue de bombarderos furtivos B-2 y el uso de municiones de alta tecnología por valor de cientos de millones de dólares.

Sin embargo, en gran medida no ha logrado interrumpir la capacidad de los hutíes de lanzar misiles balísticos contra Israel. El prestigioso sistema de defensa antimisiles del país intercepta rutinariamente los lanzamientos, pero algunos han logrado atravesarlos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content