Skip to Content

Un grupo que documenta el abuso sexual clerical quiere que el próximo papa sea estadounidense

Por Barbie Latza Nadeau, CNN

La directora de un grupo que documenta el abuso sexual en la Iglesia católica dice que el único país que tiene un historial aceptable sobre dichos abusos es Estados Unidos, y por esa razón apoya a un papa de ese país.

Anne Barrett Doyle de Bishop Accountability, un grupo de control que mantiene una base de datos de decenas de miles de niños que han sido abusados por sacerdotes en todo el mundo, dijo a los periodistas en Roma esta semana que los principales candidatos al papado, el cardenal italiano Pietro Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, no han hecho lo suficiente para combatir el abuso sexual clerical.

El mismo día, los cardenales reunidos en las congregaciones secretas previas al cónclave se centraron en el tema del abuso sexual, pero no se emitió ninguna declaración sobre la discusión.

Tanto Parolin como Tagle han denunciado el abuso de menores por parte del clero, pero no han comentado específicamente sobre las acusaciones de Doyle. En el pasado, Tagle dijo a los medios que el abuso clerical era un asunto privado de la iglesia.

Doyle criticó a Parolin por negarse, como secretario de Estado del Vaticano, a entregar documentos de la iglesia en investigaciones de abuso en Australia y el Reino Unido, lo que reflejaba críticas de ambos gobiernos en el momento de las investigaciones. Dijo que Tagle no implementó ninguna medida para proteger a los niños cuando era arzobispo de Manila, y puso de ejemplo un documento en el sitio web oficial de la Iglesia Católica de Filipinas que dice: “Un niño victimizado no es necesariamente el socio pasivo en una relación explotadora”.

Cuando CNN le preguntó a quién apoyaba el grupo, Doyle dijo que Estados Unidos es el único país que ha implementado un enfoque de cero tolerancia al abuso.

Dijo que su grupo espera que los cardenales votantes elijan como papa a alguien que se haya acostumbrado a dos cualidades básicas necesarias, que define como la disposición a divulgar los nombres de los abusadores de niños y la disposición a expulsarlos permanentemente del ministerio.

“La única categoría de obispos y cardenales que se han acostumbrado a esos dos pasos mínimos de seguridad infantil son de Estados Unidos,” dijo. “Sé que no es probable ni una buena idea por muchas razones que haya un papa estadounidense, pero solo digo que literalmente en ninguna otra parte del mundo los obispos han aceptado o se les ha permitido expulsar permanentemente a los abusadores del ministerio”.

Entre los cardenales estadounidenses ella prefiera al cardenal de Boston Sean O’Malley, quien es demasiado mayor para votar en el cónclave, pero que dirigió una comisión sobre la protección de menores bajo el papado de Francisco. “No creo que sea un héroe, pero ha hecho un poco más que el resto sobre esto, y no necesitará una curva de aprendizaje. Está completamente al tanto de las (medidas de) protección infantil y de los fracasos en todos los continentes”, dijo.

“Es el menos malo de muchas malas opciones”, añadió.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content