Skip to Content

Trump resta importancia a los temores de una recesión y dice que una desaceleración estaría “bien” a largo plazo

Por Samantha Waldenberg y Bryan Mena, CNN

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pareció desestimar las crecientes preocupaciones de que sus políticas económicas podrían causar una recesión, diciendo a NBC News que la economía estaría “bien” a largo plazo incluso si ocurre una recesión en el futuro próximo.

“Algunas personas en Wall Street dicen que vamos a tener la mayor economía de la historia. ¿Por qué no hablas de ellos? Porque algunas personas en Wall Street dicen que esto es lo mejor que ha pasado”, dijo Trump en un clip de entrevista de “Meet the Press with Kristen Welker” publicado este viernes.

Cuestionado sobre si estaría de acuerdo con una recesión a corto plazo para lograr sus objetivos a largo plazo, el presidente dijo: “Mira, sí, todo está bien. Lo que estamos… dije, este es un período de transición. Creo que nos irá fantásticamente”.

Las políticas económicas de Trump, y en particular la guerra comercial que ha iniciado con sus aranceles abruptos y cambiantes, ya han puesto a la economía más grande del mundo en reversa: el Producto Interno Bruto (PIB), que mide todos los bienes y servicios producidos en la economía, registró una tasa anualizada de -0,3 % en el primer trimestre, ya que las empresas acumularon bienes y el gasto del consumidor se desaceleró, dijo el Departamento de Comercio el miércoles.

Eso fue mucho peor de lo que los economistas habían esperado, y marcó el peor trimestre desde 2022.

Trump ha advertido previamente que los estadounidenses verían alguna “perturbación” económica durante un período de transición mientras sus políticas restablecen el orden económico global tanto para amigos como para enemigos. Ha impuesto aranceles globales generalizados (y ha pausado algunos de ellos), y ha aplicado impuestos de importación especialmente altos a China, un importante socio comercial de Estados Unidos.

A principios de esta semana, por ejemplo, reconoció que los aranceles podrían llevar a escasez y precios más altos para los estadounidenses comunes.

“Sabes, alguien dijo: ‘Oh, los estantes van a estar abiertos’”, dijo Trump. “Bueno, tal vez las niñas tendrán dos muñecas en lugar de 30 muñecas, ¿sabes? Y tal vez las dos muñecas costarán un par de dólares más de lo que costarían normalmente”.

Trump y algunos funcionarios de la administración también han señalado previamente que los aranceles pueden sumir a la economía en una recesión, y que eso puede ser un resultado aceptable.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que Estados Unidos necesitaba un período de “desintoxicación”. Si los aranceles de Trump lograban restaurar el poderío manufacturero de Estados Unidos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que una recesión “valdría la pena”. Y Trump a veces ha evitado descartar una recesión como resultado de sus acciones.

La economía de EE.UU. está impulsada por el consumo, aproximadamente dos tercios. Y echar arena en ese motor de crecimiento puede causar grandes interrupciones.

La economía se está debilitando, ciertamente. Pero aún es demasiado pronto para decir si EE.UU. está en una recesión; la definición oficial de una recesión en Estados Unidos es “una disminución significativa en la actividad económica que se extiende por toda la economía y que dura más de unos pocos meses”.

El clip es parte de una entrevista más amplia que se espera que se emita en “Meet the Press” de NBC el domingo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Allison Morrow de CNN contribuyó con el informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content