Skip to Content

Sergio Mora: “Las congregaciones generales serán determinantes para elegir al próximo Papa”

CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) — Sergio Mora, periodista argentino radicado en Roma y miembro de la Associazione Stampa Estera in Italia, dialogó este jueves con Regreso CNN, el programa de Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, sobre el proceso previo al cónclave y las posibles características del futuro pontífice.

Mora explicó que actualmente se están desarrollando las congregaciones generales, reuniones clave que, según afirmó, “van a ser determinantes para la elección del futuro pontífice”. Recordó que en ese mismo ámbito, el entonces cardenal Jorge Bergoglio pronunció un discurso que fue decisivo para su posterior elección como Papa Francisco.

En cuanto a los candidatos que suenan como posibles sucesores, destacó varios perfiles. Entre ellos, Pietro Parolin, de origen véneto, a quien describió como una persona “reservada”, con un carácter distinto al del actual Papa, pero que “indudablemente sería un óptimo Papa”. También mencionó al cardenal filipino Luis Antonio Tagle, “una persona muy solar” y de gran conocimiento de la Curia Romana, quien trabajó en Cáritas y comparte, en temperamento, ciertas similitudes con Francisco. Además, mencionó a un cardenal sueco, “muy bueno”, que recibió elogios del Papa, aunque planteó dudas sobre cuán extrovertido podría ser frente al resto del mundo.

Según Mora, el carácter del futuro pontífice es un factor relevante. “En el caso de Francisco hubo grandes hechos —encíclicas, viajes a países musulmanes, lucha contra la pedofilia—, pero también una vida cotidiana muy particular, como su decisión de vivir en Santa Marta o moverse en autos utilitarios”, destacó. Ese modo de vida, cercano a la gente y alejado del lujo, será tenido en cuenta al momento de la elección, opinó.

El periodista subrayó que las congregaciones generales también incluyen a cardenales no votantes. En ese contexto, aseguró que “Francisco movió las aguas, pero positivamente, y eso todos lo reconocen”. Aunque existen diferencias dentro de la Iglesia, con sectores más conservadores y otros más progresistas, Mora consideró que esto es parte de la “dialéctica normal”, y remarcó: “Las aperturas que dio Francisco no se van a revertir. Cambiarán algunas cosas, pero no se volverá atrás”.

Al referirse al proceso del cónclave, explicó que si tras ocho días (32 votaciones) no hay acuerdo, se activa un balotaje entre los dos candidatos más votados, que también requiere una mayoría de dos tercios. Sin embargo, opinó que “no se cree que se llegue a ese punto” y que probablemente el nuevo Papa sea elegido en dos o tres días. “El primer día, el 7, será para el juramento de los cardenales en la Capilla Sixtina. Incluso puede que no haya votación ese día”, anticipó.

Finalmente, Mora remarcó la rigurosidad del proceso: “Conclave quiere decir ‘con llave’, está cerrado. Afuera no se sabe nada. Si se ve humo negro, es que todavía no hay Papa”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content