Skip to Content

Salmonella en Ciudadela: identifican brote de fiebre tifoidea en dos edificios

CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) — Daniel Stecher, médico infectólogo, dialogó este jueves con Regreso CNN, el programa de Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, sobre el posible brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires, a raíz de la aparición de varios casos concentrados en un área puntual del conurbano.

Stecher detalló que la bacteria causante de la fiebre tifoidea es la Salmonella typhi, que se transmite por vía digestiva mediante el consumo de agua o alimentos contaminados. Los cuadros clínicos pueden variar desde síntomas leves —como algo de diarrea y fiebre— hasta formas graves: “Los pacientes pueden tener bacterias en la sangre, lesiones cutáneas, compromiso hepático, cardíaco, e incluso se puede dar casos fatales, como ha sucedido en este brote”.

Destacó que no se trata de una enfermedad tropical: “Tiene distribución universal. En Argentina tenemos casos de salmonelosis con cierta frecuencia, aunque como casos aislados. Lo que cambia ahora es que este es un número elevado en una zona determinada”.

La investigación epidemiológica del caso mostró un patrón común: “Los pacientes afectados viven en dos edificios de Ciudadela, donde aparentemente usan una napa de agua por falta de provisión de agua potable”. Según explicó el infectólogo, la causa de un brote suele ser agua contaminada, alimentos mal lavados o productos mal cocidos, como los huevos.

Sobre la evolución de la enfermedad, Stecher indicó que depende de la carga bacteriana ingerida y del estado general del paciente: “Los de mayor edad o con enfermedades debilitantes tienen más chances de presentar formas graves e incluso de fallecer”.

También habló sobre el tratamiento: “Existe, hay una serie de antibióticos útiles y algunos pacientes del brote los recibieron sin problemas”. En casos leves, el tratamiento puede ser ambulatorio, por vía oral, mientras que los cuadros graves requieren internación, administración endovenosa y medidas de sostén para las funciones vitales.

Consultado sobre las secuelas, el especialista indicó que en general no deja consecuencias graves, pero advirtió sobre la posibilidad de que algunos pacientes se conviertan en portadores: “Las salmonelas viven en el intestino y se eliminan por esa vía, por lo que la persona podría contagiar a otros. Por eso es importante investigar si queda como portador o no”.

Finalmente, subrayó la importancia de “tomar todas las medidas preventivas para controlar este brote y evitar que se disemine”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content