Los inmigrantes indocumentados aportan más al Seguro Social de lo que reciben en prestaciones
Por Tami Luhby, CNN
La iniciativa del presidente Donald Trump para deportar inmigrantes y bloquear la llegada de nuevos inmigrantes podría socavar las finanzas del Seguro Social en un momento en que el programa ya se encuentra en una situación financiera precaria, según los expertos.
Además de la presión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas) para que se realicen más deportaciones, la administración Trump también intenta convencer a ciertos inmigrantes de que se “autodeporten”. Esto incluye la introducción de los nombres de más de 6.000 inmigrantes en la base de datos de la Administración del Seguro Social, utilizada para rastrear a los fallecidos, lo que les impide trabajar, acceder a servicios financieros y recibir prestaciones públicas. La medida se dirige a quienes pudieron haber ingresado bajo programas que ya han finalizado, como las iniciativas de trabajo temporal de la administración Biden.
Sin embargo, estas acciones podrían cortar una fuente de financiación para el Seguro Social.
“En general, los inmigrantes contribuyen a fortalecer las finanzas del Seguro Social”, afirmó Jack Smalligan, investigador principal de Políticas del Urban Institute y coautor de una propuesta para abordar el déficit del fondo fiduciario del Seguro Social, en parte mediante el aumento de las visas de empleo y familiares. “Los inmigrantes son muy importantes en este momento, especialmente considerando la baja tasa de natalidad entre los estadounidenses. Los inmigrantes tienden a ser más jóvenes y contribuyen al Seguro Social durante toda su vida”.
Los análisis muestran que los inmigrantes legales y muchos trabajadores indocumentados sin autorización de empleo pagan impuestos del Seguro Social. Algunos inmigrantes indocumentados usan números de Seguro Social falsos o los que tenían antes de que caducara su permiso de trabajo.
En 2022, por ejemplo, los inmigrantes indocumentados pagaron casi US$ 100.000 millones en impuestos federales, estatales y locales sobre la renta, incluyendo casi US$ 26.000 millones en impuestos del Seguro Social y US$ 6.400 millones en impuestos de Medicare, según el Instituto de Impuestos y Política Económica, un centro de estudios de izquierda. (El informe considera las contribuciones tanto del empleador como del empleado a los impuestos del Seguro Social y Medicare).
Sin embargo, no son elegibles para recibir beneficios del Seguro Social si no residen legalmente en EE.UU.
“El Gobierno federal básicamente está recibiendo dinero gratis de estos inmigrantes indocumentados”, declaró Marco Guzmán, analista sénior del instituto. “Están contribuyendo a un sistema del que no se beneficiarán. ¿Quiénes se benefician? Los ciudadanos estadounidenses”.
La administración Trump ha afirmado, sin pruebas, que muchos inmigrantes indocumentados cobran beneficios ilegalmente y ha afirmado que pondrá fin a ese fraude. Sin embargo, los expertos afirman que el fraude al Seguro Social es relativamente poco frecuente.
Los inmigrantes legales, incluidos los inmigrantes recientes que obtienen autorización de trabajo, también contribuyen a la financiación del sistema del Seguro Social.
Por ejemplo, se espera que el aumento de inmigrantes en los últimos años aumente los ingresos del Seguro Social en US$ 348.000 millones entre 2024 y 2034, según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) publicado el año pasado. Durante el mismo período, estas personas solo cobrarán alrededor de US$ 1.000 millones, según las proyecciones de la oficina. (El análisis estimó que el aumento se produciría entre 2021 y 2026, aunque los cruces fronterizos hacia EE.UU. disminuyeron en el último año del mandato de Biden y se espera que se mantengan bajos durante el mandato de Trump. También señaló que los inmigrantes serán más jóvenes y, por lo tanto, tendrán menos probabilidades de calificar para programas que atienden a las personas mayores, como el Seguro Social, durante la próxima década).
Los actuarios del Seguro Social también han examinado el impacto de la inmigración en los fondos fiduciarios del programa, que se prevé que se agoten para 2035, momento en el que solo podrá pagar el 83 % de las prestaciones adeudadas a jubilados, sobrevivientes y personas con discapacidad.
La agencia asume una inmigración neta anual de 1,2 millones de personas, en promedio. Si esa cifra aumenta en aproximadamente 400.000 personas, se reduciría el déficit del programa en 75 años en aproximadamente un 11 %, según Kiran Rachamallu, asistente de investigación del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, quien analizó el informe de los fideicomisarios de 2024. Por el contrario, reducir la inmigración neta en aproximadamente 400.000 personas aumentaría el déficit en casi un 11,5 %.
“De hecho, nos están ayudando a todos al aumentar la solvencia del fondo fiduciario”, dijo refiriéndose a los inmigrantes.
Sin embargo, el impacto general de los impuestos sobre la nómina pagados por los inmigrantes indocumentados o de un posible aumento de la inmigración es relativamente pequeño, afirmó Andrew Biggs, investigador principal del American Enterprise Institute y excomisionado adjunto de la Administración del Seguro Social durante el Gobierno de George W. Bush.
Esto palidece en comparación con la cantidad de prestaciones pagadas, señaló. Los estadounidenses recibieron un total de más de US$ 1,5 billones en pagos del Seguro Social y del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) durante el último año fiscal, según datos de la agencia. Y aumentar o disminuir la inmigración neta anual en aproximadamente 400.000 personas no cambiará la fecha de insolvencia de los fondos fiduciarios, según el informe de los fideicomisarios.
“Al final, las cifras no son lo suficientemente grandes como para importar”, dijo. “No hay ningún nivel imaginable de aumento de la inmigración que vaya a hacer una gran diferencia en la brecha de financiamiento del Seguro Social”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.