Abal Medina: “El peronismo no ha sabido dar un mensaje para la Ciudad de Buenos Aires”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Juan Manuel Abal Medina, candidato a legislador porteño por el Movimiento Evita, habló este miércoles con Regreso CNN, el programa conducido por Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, y expresó su decepción tras el debate entre aspirantes a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
“Salí muy defraudado del debate. Era un debate para discutir propuestas para la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y fui el único que llevó propuestas, porque el resto llevó propuestas como para jefe de Gobierno o presidente de la Nación. Nadie llevó propuestas y eso muestra el estado de la política argentina”, criticó el dirigente.
En ese marco, Abal Medina sostuvo que la ciudadanía “tendría que aprovechar una elección como esta para hacer el ejercicio democrático y conocer de verdad quién nos vota, para después no sorprenderse”.
Sobre sus propuestas, el candidato afirmó: “Proponemos fuertemente una Ciudad justa, segura y productiva. Segura para que podamos vivir con tranquilidad, productiva para que nuestras empresas puedan generar empleo y justa porque es una cuestión necesaria”. Entre sus iniciativas mencionó “sancionar una ley de Pymes en la Ciudad de Buenos Aires que impulse el diseño y la innovación” y la necesidad de “generar una agencia de desarrollo productivo, porque Buenos Aires tiene el principal entramado científico tecnológico de Argentina”.
Consultado sobre por qué no participó de la lista que encabeza Leandro Santoro, Abal Medina fue contundente: “Santoro no es peronista y todo ese sector que viene manejando el PJ en los últimos 20 años tomó una decisión política apoyando al jefe de Gobierno cuando suspendió la PASO y eso ayuda al oficialismo”.
Además, sostuvo que “hay un modelo que está agotado en el peronismo” y cuestionó: “Cuando ves la lista de Leandro Santoro nadie sabe quién va con él porque esconde a los candidatos”.
“El peronismo ha sido refractario en la Ciudad y eso es culpa del peronismo, que no ha sabido dar un mensaje para esta Ciudad. Hay que pensar un peronismo para la Ciudad de Buenos Aires y no esconderse buscando quedar primeros en esta elección”, señaló.
Sobre el escenario legislativo que se proyecta en la Ciudad, aseguró: “El parlamento va a ser un muy buen momento para discutir ideas que en la Ciudad hace mucho que no se discuten. Esta fragmentación va a ser positiva para el debate, si votamos legisladores que la gente conozca y sepa lo que piensan”.
Finalmente, recordó un cruce durante el debate con Silvia Lospenato: “Cuando la veo defendiendo algunas barbaridades institucionales de este gobierno no la entiendo, porque siempre respetó mucho la república”.
Y cerró con una crítica a la interna: “El problema del peronismo es que quiere esconder las cosas con esta idea de la unidad a cualquier costo, y así nos fue con el gobierno de Alberto Fernández, donde le hicimos pagar a los argentinos esas discusiones que no hicimos antes”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.