Skip to Content

El mar de las Galápagos vuelve a ser escenario de narcotráfico. Policía de Ecuador reportó millonaria incautación de droga

Por Ana María Cañizares, CNN en Español

La Policía de Ecuador reportó este martes un nuevo golpe al narcotráfico en el mar que rodea a las emblemáticas islas Galápagos.

La institución indicó que dos toneladas y media de droga fueron identificadas a una distancia de 175 millas náuticas al noreste de la isla San Cristóbal, la segunda más poblada del archipiélago y la capital de la provincia de Galápagos.

En una de sus habituales operaciones de vigilancia, miembros de la Armada de Ecuador y la Policía inspeccionaron una embarcación, donde encontraron 71 bultos con droga. Tras el control, las autoridades detuvieron a 22 personas, entre ellas un venezolano y un mexicano.

“Esta acción representa una contundente afectación a las redes criminales transnacionales que utilizan corredores marítimos del Pacífico para transportar grandes cantidades de sustancias hacia los mercados ilícitos de México y Estados Unidos”, precisó la Policía en su cuenta de X.

Esta acción para evitar que la droga llegara a su destino logró que los narcotraficantes y sus estructuras criminales pierdan aproximadamente US$ 6 millones, de acuerdo con la Policía.

La Fiscalía ―que abrió una investigación sobre el caso― procesa a los 22 detenidos. La institución ajustó la cifra de incautación en 2,9 toneladas de cocaína y señaló que esta se logró gracias al patrullaje de un avión naval y una lancha guardacostas. Los sospechosos iban a bordo de un buque atunero al que el personal militar en alta mar pidió que se detuviera.

En lo que va de 2025 se han ejecutado varias operaciones para golpear a los grupos de delincuencia organizada que operan en Ecuador y que fueron catalogados como terroristas por el Gobierno. Desde hace varios años, se usan las aguas que rodean a las Galápagos para actividades asociadas al tráfico de drogas y combustible.

A inicios de marzo, la Policía informó sobre otra gran incautación de más de una tonelada de droga cerca de la isla San Cristóbal.

Desde 2023, Ecuador y Estados Unidos mantienen acuerdos de cooperación militar marítima contra el narcotráfico, cuyo instructivo fue aprobado a finales de 2024. Los acuerdos permiten el ingreso de buques de guerra, buques de Estado y aeronaves de Estado “sin fines comerciales y sus tripulaciones pertenecientes a Estados Unidos dentro del marco de la cooperación internacional para combatir delitos en espacios acuáticos en el mar”.

El Gobierno ha informado en varias ocasiones que, aunque en las Galápagos no existe una operación sostenida de grupos criminales y la Policía tampoco las incluye en su distribución geográfica de bandas criminales, sus aguas sí han servido para el tráfico de drogas y transporte ilegal de combustibles a través de embarcaciones que simulan ser pesqueras.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content