Skip to Content

“Me persiguen a diario”: Los rehenes israelíes liberados temen por los que siguen cautivos de Hamas

Por Jeremy Diamond, Bianna Golodryga y Oren Liebermann, CNN

Keith Siegel ha estado libre durante casi cuatro meses, pero aún le duelen las vívidas imágenes de sus 484 días como rehén de Hamas y de aquellos que aún permanecen retenidos en los túneles de Gaza.

“Me atormenta a diario”, declaró Siegel, con doble nacionalidad estadounidense e israelí, a CNN. “Me resulta muy difícil pensar en todo lo que están viviendo. No puedo quitarme esos pensamientos de la cabeza”.

Siegel no solo habla del abuso físico y psicológico al que fue sometido por sus captores ni de las condiciones de asfixia y desnutrición a las que se enfrentó en los profundos túneles subterráneos. También le aterra que la intensificación de los bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel maten a los rehenes que quedan vivos o que impulsen a Hamas a ejecutarlos.

Hamas y otros grupos militantes secuestraron a 251 personas de Israel durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023.

Mientras Israel conmemora los 600 días del inicio de la guerra, Siegel y decenas de exrehenes y familiares renuevan su llamado a un acuerdo que ponga fin al conflicto y garantice la liberación de los 58 rehenes, vivos y muertos, que aún permanecen cautivos. Este miércoles, manifestantes bloquearon calles en Tel Aviv y se congregaron en la Plaza de los Rehenes y frente a la Embajada de Estados Unidos para presionar al Gobierno israelí a que llegue a un acuerdo con Hamas y devuelva a los rehenes restantes.

Para Omer Shem Tov, uno de los últimos rehenes liberados antes del colapso del alto el fuego en marzo, la culpa persiste. Cada vez que come, piensa en los rehenes que no comen. Cada vez que se ducha, sabe que quienes siguen cautivos en Gaza no pueden hacerlo.

“Lo siento aquí”, dice, señalándose la garganta. “Siento como si me estuvieran ahogando”.

Al igual que muchos otros rehenes liberados, Siegel y Shem Tov dedicaron gran parte de su nueva libertad a abogar por la liberación de los que quedaron atrás.

Shem Tov, de 22 años, considera a los rehenes sus hermanos y hermanas, después de todo lo que han sufrido. “Lucharé por mi familia”, declaró a CNN. “Están pasando por un infierno. Y el tiempo apremia”.

Según numerosas encuestas, la mayoría de la población israelí desea un acuerdo de alto el fuego para que los rehenes restantes regresen a casa. Sin embargo, como sobrevivientes del cautiverio, los rehenes liberados son la voz más poderosa del movimiento. Consideran su defensa una obligación casi sagrada para quienes aún permanecen en Gaza.

“Las vidas de los rehenes son ahora más importantes que la eliminación de Hamas”, dijo Shem Tov.

Mientras tanto, Siegel ha creado conciencia sobre las horribles condiciones de cautiverio que soportó y los peligros que enfrentan los rehenes restantes.

Hablando desde la casa de su hija en el norte de Israel, Siegel se veía más saludable que cuando fue liberado en febrero. Ha recuperado parte del peso que perdió durante su cautiverio, ha recuperado el color de su rostro y ha estado pasando tiempo con su familia y en la naturaleza. Pero su mente nunca se aleja de los túneles de Gaza y piensa en Matan Angrest, un soldado israelí de 22 años, y Omri Miran, un padre de dos hijos de 48 años, con quienes estuvo retenido.

“Pienso en ellos todos los días. Muchas veces al día. Me preocupan y los extraño”, dijo Siegel.

Siegel y Miran estuvieron juntos durante casi cinco meses, hasta julio de 2024, y pasaron el tiempo hablando de sus gustos musicales y el amor que sentían por sus familias. Miran tiene dos hijas, Alma y Ronni, de 2 y 4 años, cuyos nombres sonaban con facilidad.

“Para Omri fue muy difícil pensar en sus hijas creciendo sin su padre y lo difícil que fue para él pensar que se perdió su crecimiento, sus hitos de desarrollo”, dijo Siegel.

Miran se dirigió directamente a Siegel en un video de rehenes publicado por Hamas el mes pasado. Siegel dijo que su compañero excautivo parecía “una persona diferente… en un sentido negativo”.

Siegel duda en describir su relación con Angrest como la de un padre y su hijo, pero es evidente que forjaron un vínculo especial durante los 67 días que estuvieron encerrados en una habitación diminuta, compartiendo una cama individual. Angrest ayudó a Siegel a mejorar su árabe, le habló de su pasión por el equipo de fútbol Maccabi Haifa y soñaba despierto con compartir una comida en casa de sus padres y ver un partido cuando estuvieran libres.

Siegel dijo que él, Angrest y Miran solían rezar para que las fuerzas israelíes los rescatara en una operación audaz. Pero todo cambió en agosto, cuando Hamas ejecutó a seis rehenes mientras las tropas israelíes se acercaban a su ubicación. Siegel se enteró durante su cautiverio y sus sueños se convirtieron rápidamente en pesadillas.

“Tenía miedo de que las Fuerzas de Defensa de Israel intentaran rescatarme y que mis captores me mataran”, recordó Siegel. “Me preocupa lo de los rehenes que aún siguen allí”.

Añadió que cree que las crecientes operaciones militares de Israel ahora incrementan las amenazas a la vida de los rehenes, aun cuando las FDI se comprometieron a tomar precauciones para evitar dañar a los cautivos restantes.

“Murieron rehenes durante la guerra”, dijo Siegel. “Creo que esto se puede evitar recuperando a todos los rehenes. Esa es la solución: recuperarlos, llegar a un acuerdo que los recupere”.

Shem Tov se hizo eco de sus miedos. Los momentos más aterradores en cautiverio, dijo, fueron cuando las bombas israelíes cayeron a su alrededor, armas que sabía que eran lo suficientemente poderosas como para que “tu vida pudiera ser arrebatada en cualquier momento”.

“Tenía miedo de morir a manos de mi propia gente, de mis propios hermanos”, dijo Shem Tov.

Siegel y Shem Tov se han reunido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, instándolos a priorizar un acuerdo para liberar a los rehenes. Si bien el primer ministro de Israel dejó en claro que cree que derrotar a Hamas es más importante que liberar a los rehenes, muchos defensores de los rehenes depositan sus esperanzas en Trump.

“Estoy en casa gracias a sus esfuerzos”, dijo Siegel. “Creo que quiere hacerlo y es importante para él. Nos lo ha dicho. Le pido que haga todo lo posible y que lo haga cuanto antes para llegar a un acuerdo y recuperarlos a todos”.

Shem Tov también creía que fue liberado gracias a las gestiones de Trump. Durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en marzo, Shem Tov afirmó que Trump le dijo que tenía un buen futuro por delante.

Shem Tov perdió más de 23 kilos en cautiverio, dijo. Su comida disminuyó de solo dos pitas y un poco de queso al día al principio a una sola galleta.

Sin embargo, dijo que el trato que recibió a manos de Hamas mejoró después de la elección de Trump, incluso recibiendo más alimentos.

Hamas también “dejó de maldecirme y de escupirme”, dijo.

Con frecuencia hablaba de política con sus captores y decía que querían que Kamala Harris ganara las elecciones estadounidenses.

“Tan pronto como Donald Trump fue elegido, entendieron que quería traer a los rehenes de regreso a casa”, dijo Shem Tov.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content