Skip to Content

El líder alemán criticó la conducta de Israel en Gaza. ¿Por qué eso es importante?

Por Sebastian Shukla, CNN

Durante décadas, Alemania ha apoyado firmemente a Israel: su oscura historia de persecución judía durante el nazismo ha determinado su actual política de apoyo prácticamente incondicional.

Tras los atentados de Hamas del 7 de octubre de 2023, el apoyo político y militar alemán a Israel fue reafirmado por el entonces canciller Olaf Scholz.

Sin embargo, las declaraciones del nuevo canciller Friedrich Merz en los últimos días han puesto el apoyo de Alemania a Israel en la mira.

“Estamos consternados por el destino de la población civil y su terrible sufrimiento” en Gaza, declaró el canciller este martes durante una visita a Turku, Finlandia.

Qué hay detrás del brusco cambio de tono de Merz hacia Israel sigue sin estar claro. Peter Lintl, analista del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad, especializado en las relaciones germano-israelíes, cree que Merz quería asumir el cargo, iniciar conversaciones con los líderes israelíes y comprender el rumbo del proceso antes de definir su postura.

“La conclusión a la que llegaron la mayoría de los países del mundo es que se trata de una guerra horrible cuyo objetivo ya no está claro”, declaró Lintl a CNN. “Es claramente un cambio de tono y de postura por parte del Gobierno alemán”.

Tras sus comentarios de este martes, Mertz cuestionó las acciones actuales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza.

En referencia a la expansión de las operaciones israelíes y a la crisis humanitaria en el territorio, el canciller alemán afirmó que ya no ve “lógica en cómo podrían contribuir a los objetivos de combatir el terrorismo y liberar a los rehenes. En este sentido, soy muy crítico de lo sucedido en los últimos días”.

Las palabras del martes llegaron inmediatamente después de una amenaza apenas velada de Merz en Berlín el lunes: “El Gobierno de Israel no debe hacer nada que sus mejores amigos ya no estén dispuestos a aceptar”.

Merz también ha hecho algo impensable, al cuestionar si Israel podría estar violando el derecho internacional.

El cambio de tono es particularmente llamativo debido a la histórica postura de Alemania con relación a Israel, vinculada a una teoría conocida como “razón de Estado” o interés nacional.

La conexión entre la razón de Estado e Israel fue establecida por la entonces canciller Angela Merkel en 2008.

Merkel declaró ante el parlamento israelí, o Knéset, que “la responsabilidad histórica de Alemania forma parte del interés nacional (staatsraison, en alemán) de mi país. Esto significa que, para mí, como canciller alemana, la seguridad de Israel nunca será negociable”.

Scholz utilizó palabras similares tras los atentados del 7 de octubre, en los que combatientes de de Hamas mataron a más de 1.200 personas en el sur de Israel y secuestraron a otras 250.

Desde el discurso de Merkel, y en particular tras su dimisión como canciller en 2021, “el término cobró vida propia”, afirma el analista Lintl.

“Parecía que, si se quería ser un político respetado, había que usar el término, ya que llegó a indicar que la seguridad de Israel es la razón de ser alemana. Es el umbral mínimo que tenemos para distanciarnos del pasado”, afirma Lintl.

Ese “pasado” se refiere principalmente al Holocausto, en el que los nazis asesinaron a más de seis millones de judíos.

El martes, en Finlandia, Merz se apresuró a decir que no abandona por completo la staatraison. “La seguridad y la existencia de Israel son, como llevamos diciendo desde hace muchos años y décadas, parte de la razón de Estado de Alemania”, aunque ha debido aclararlo.

Lintl añadió: “No sabíamos cómo se comportaría este Gobierno ni cómo sería su política hacia Israel; ahora tenemos una idea más clara”.

Aún no está claro si la relación de Merz y Alemania con Israel cambiará significativamente.

Merz ha mantenido que seguirá dialogando con el líder israelí, Benjamin Netanyahu. También ha dicho que buscará que el primer ministro israelí visite Alemania, a pesar de la orden de arresto de la CPI (Corte Penal Internacional) que tiene en su contra.

Por ahora, las declaraciones de Israel parecen moderadas y respetuosas.

El embajador de Israel en Alemania, Ron Prosor, declaró a la televisión alemana este martes por la mañana: “Cuando alguien critica a Israel, y si es Friedrich Merz quien hace esta crítica, lo escuchamos con mucha atención porque se trata de un amigo”.

Inke Kappler colaboró ​​con el reportaje.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content