Skip to Content

Los aranceles devastaron los puertos estadounidenses y pronto podrían enfrentar un aumento repentino debido al acaparamiento

Por Vanessa Yurkevich, CNN

Los puertos de EE.UU. enfrentan una notoria desaceleración en el movimiento de carga, pero podrían experimentar exactamente lo contrario en cuestión de semanas.

A partir del miércoles, la carga que salga de China con destino a Estados Unidos estará sujeta a un arancel del 30 %, una reducción respecto al arancel más alto del 145 % que estuvo vigente durante seis semanas. Estados Unidos y China anunciaron el lunes una drástica desescalada en los aranceles, reduciendo tasas extremadamente altas por un período de 90 días. Los expertos dicen que es probable que los minoristas adelanten la llegada de más carga durante esta pausa, trabajando contra reloj para traer inventario antes de que las condiciones cambien nuevamente.

“Estamos justo en medio del período en que se supone que debe llegar toda la mercancía para los feriados. Así que podría haber algunos minoristas que decidan adelantar la entrada de productos para anticiparse a una posible expiración del acuerdo, si les es posible”, dijo Jonathan Gold, vicepresidente de la política aduanera y de cadena de suministro en la Federación Nacional de Minoristas.

Eso fue exactamente lo que hicieron los minoristas antes de que entrara en vigor la primera ola de aranceles el 9 de abril, acumulando importaciones en marzo. China es uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos, de donde se obtiene la mayoría de la ropa, el calzado, los juguetes, los productos electrónicos y los microchips. Para muchas empresas, los aranceles más altos hacen que sea demasiado costoso hacer negocios con China.

El vicepresidente de la comisión del Puerto de Seattle, Ryan Calkins, dijo a CNN el miércoles: “Prevemos que para mediados del verano vamos a ver un incremento, y aumentaremos significativamente el personal… para asegurarnos de que podamos operar a plena capacidad para gestionar todo eso”.

Flexport, un corredor de logística y transporte de carga, dijo el lunes que era muy pronto para predecir la escala exacta del aumento tras el anuncio de Estados Unidos y China, pero que estaban anticipando un “auge” en los pedidos.

Charles van der Steene, presidente norteamericano del gigante naviero Maersk, declaró a CNN el miércoles que el volumen de envíos desde China a Estados Unidos disminuyó hasta en un 40 % debido a la gran incertidumbre en torno a los aranceles. La mayoría de los transportistas simplemente suspendieron sus operaciones comerciales, afirmó.

“Debido a la incertidumbre sobre qué sucedería, literalmente detuvieron su cadena de suministro”, dijo van der Steene a Jon Berman de CNN. “Así que ahora que miramos hacia el futuro y hay una prórroga de 90 días para la reducción de aranceles y claridad sobre lo que tenemos por delante, se espera que el suministro acumulado regrese a la cadena de suministro”.

Peter Boockvar, economista de The Boock Report, dice que si bien aún no está claro cuánta diferencia supondrá una tasa arancelaria del 30 % para China, algunos minoristas aprovecharán la tasa más baja.

“Verán una avalancha de pedidos en los próximos 90 días sin precedentes. También verán cómo el costo del transporte se dispara en las próximas semanas/meses”, escribió Boockvar.

A pesar de que los expertos predicen que las mercancías pronto llegarán en masa a los puertos estadounidenses, los puertos de la Costa Oeste siguen proyectando una disminución significativa del número de barcos y del volumen de carga este mes. Esto se debe a que los barcos tardan de 3 a 4 semanas en llegar a la Costa Oeste desde China.

“Para fines de este mes, tendremos un 20 % menos de llegadas de barcos y probablemente un 25 % menos de volumen de carga”, dijo Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles a Erin Burnett de CNN el lunes.

El Puerto de Long Beach también experimentó una reducción del 35-40 % en la carga la semana pasada y señaló que, durante 12 horas el viernes, ningún barco salió de China con destino al Complejo de la Bahía de San Pedro, que abarca tanto Long Beach como el Puerto de Long Ángeles. Fue un suceso que las autoridades no habían visto desde la pandemia.

Actualmente, hay diecisiete barcos menos de lo habitual con destino a los dos puertos hasta el 16 de mayo, según el Marine Exchange of Southern California y el Vessel Traffic Service Los Angeles Long Beach.

El Puerto de Seattle también reportó muelles vacíos la semana pasada, otra anomalía que no ocurría desde la pandemia. La Alianza Portuaria del Noroeste, que representa a los puertos de Seattle y Tacoma, prevé una disminución del volumen de entre un 8 % y un 15 % en comparación con tiempos normales. Los buques procedentes de China que llegarán esta semana transportarán un 17 % menos de carga de lo habitual, según la alianza.

Estas reducciones arancelarias no compensan las consecuencias de su implementación. La incertidumbre, la perturbación del mercado, la fluctuación de la carga y la pérdida de oportunidades de negocio causadas por los aranceles iniciales y restantes siguen siendo una preocupación importante. Tanto las reducciones de carga como los aumentos repentinos tienen consecuencias que impactan la cadena de suministro. La consistencia es un requisito para una cadena de suministro fluida y para los empleos que dependen de ella, aseguró la Alianza Portuaria del Noroeste en un comunicado.

No se trata sólo de la Costa Oeste: los barcos también tardan entre 4 y 6 semanas en llegar a los puertos de la Costa Este desde Asia, lo que retrasaría cualquier aumento de carga hasta el próximo mes.

“Si los minoristas empiezan a hacer pedidos ahora, la carga podría empezar a llegar a mediados o finales de junio. Así que probablemente habrá una desaceleración durante las próximas semanas y luego un repunte hasta julio”, dijo Gold.

Sin embargo, un arancel del 30 % a las importaciones chinas, aunque significativamente inferior al 145 %, sigue siendo inviable para muchas empresas, especialmente las más pequeñas. La Cámara de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que “los aranceles son mucho más altos en general que a principios de año” y reafirmó su solicitud a la administración de Trump para que exima a las pequeñas empresas de los aranceles.

“Los minoristas más grandes están en mejor posición que algunos de los minoristas más pequeños para mitigar los costos de los aranceles”, dijo Gold. “Creo que hay mucho debate en curso sobre cómo se resolverá todo esto”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content