Así fue la vida, carrera y familia de José “Pepe” Mujica: datos y cronología
Por CNN en Español
El expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, uno de los referentes de la izquierda en América Latina conocido por sus reformas sociales progresistas, murió el 13 de mayo de 2024 a los 89 años.
El exguerrillero es recordado por su modesto estilo de vida durante su gobierno que transcurrió de 2010 a 2015. Mujica decidió no vivir en el palacio presidencial para desempeñar sus funciones desde su casa rural.
Luchó contra el cáncer durante más de un año antes de su muerte, siete días antes de cumplir 90 años.
Nombre completo: José Alberto Mujica Cordano
Fecha de nacimiento: 20 de mayo de 1935
Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay
Familia: se casó en 2005 con la política Lucía Topolansky Saavedra
Educación: Cursó sus estudios primarios y secundarios en instituciones públicas. Estudió el bachillerato en el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, aunque no terminó su educación formal, según su biografía oficial publicada por el Movimiento de Participación Popular (MPP), del que fue militante.
Década de 1960 – Irrumpe en la escena nacional como líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda, influida por la revolución cubana y el marxismo.
1970 – Recibió seis balazos en un atentado y sobrevivió de milagro.
1971 – Se escapa de la cárcel en la mayor fuga de la historia uruguaya. 110 presos se fueron en una noche del Penal de Punta Carretas, por un túnel subterráneo, hasta una casa lindera ubicada en el que hoy es uno de los barrios más pudientes de Uruguay.
1973 – 1985 – Pasó 15 años preso durante la dictadura militar de Uruguay y fue sometido a “numerosas torturas”, según el MPP. Fue liberado en 1985 con el regreso de la democracia al país.
1989 – Junto con otros miembros de Tupamaros, cofunda el Movimiento de Participación Popular.
1994 – Es electo diputado por Montevideo.
1999 – Es electo senador.
2004 – Reelegido senador como miembro del Encuentro Progresista–Frente Amplio.
2005 – Se casa con Lucía Topolansky Saavedra.
2005 – 2008 – Asume como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca durante el Gobierno de Tabaré Vázquez, de la Coalición Frente Amplio.
2009 – Lanza su candidatura a la presidencia, ganando en segunda vuelta con más del 50 % de los votos.
2010 – Asumió la Presidencia de Uruguay el 1 de marzo de este año con un discurso ante el Parlamento. Su mandató duró hasta 2015.
2012 – Durante un recorrido por su granja en una entrevista con CNN, muestra cómo trabaja el campo, planta frutas frescas y crisantemos, y se desplaza en un viejo Volkswagen.
Abril de 2024 – Mujica anuncia que le diagnosticaron un tumor cancerígeno en el esófago. Después de meses de tratamiento, su médico dice que el cáncer en el esófago parecía estar en remisión, pero que había desarrollado una “enfermedad renal” debido a la radioterapia para tratar el tumor.
Enero 2025 – Mujica anuncia que el cáncer se extendió al hígado, y dice al medio uruguayo Búsqueda que se estaba “muriendo”. Decide renunciar a cualquier tratamiento adicional y pide que le dejen solo en sus últimos días.
13 de mayo de 2025 – Mujica muere siete días antes de cumplir los 90 años.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.