Putin debe acordar un alto el fuego antes de mantener conversaciones “directas” con Ucrania, dicen aliados de Kyiv
Por Mariya Knight, Rosa Rahimi y Cristian Edwards, CNN
Los aliados de Ucrania rechazaron la oferta de Vladimir Putin de mantener conversaciones directas con funcionarios ucranianos, al decir que el presidente de Rusia debe primero aceptar la propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos.
Putin propuso este sábado mantener “conversaciones directas” con Kyiv el 15 de mayo en Turquía. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, respondió con inquietud el domingo, al calificarla como una “señal positiva” y dijo que su país está “listo para reunirse” con funcionarios rusos.
Pero en pocas horas, un coro de aliados de Ucrania instó a Putin a que primero acepte la propuesta de alto el fuego de 30 días antes de continuar con las conversaciones.
“Primero un alto el fuego incondicional y, durante este, avanzar hacia discusiones de paz integrales. No al revés”, dijo Keith Kellogg, el enviado especial del Gobierno de Trump para Ucrania.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien se reunió este sábado con Zelensky en Kyiv junto con los líderes de Francia, Reino Unido y Alemania, dijo que el mundo todavía está esperando la “decisión inequívoca de Putin sobre un alto el fuego inmediato e incondicional”.
Durante la reunión del sábado en Kyiv, los principales aliados de Ucrania anunciaron un plazo hasta el lunes para que Rusia acepte la nueva propuesta de alto el fuego o enfrente nuevas sanciones “masivas”.
En un raro discurso televisado a la 1 a.m. hora local de este domingo, Putin no mencionó la propuesta y, en cambio, dijo que le gustaría mantener “conversaciones directas” con Ucrania en Estambul el jueves, algo que no se ha visto desde las primeras semanas de la invasión a gran escala de Moscú en 2022.
“Estamos dispuestos a negociaciones serias con Ucrania”, dijo Putin, y agregó que están destinadas a “eliminar las causas fundamentales del conflicto” y “lograr el establecimiento de una paz duradera y sostenible”.
Al no mencionar la propuesta de alto el fuego occidental, Putin efectivamente la desairó, tratando de devolver la pelota a Ucrania. Pero los aliados de Ucrania criticaron la vacilación de Putin y lo acusaron de intentar una vez más prolongar la guerra de tres años de Rusia.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo este domingo que la propuesta de Putin de negociar “no es suficiente”.
“Un alto el fuego incondicional no está precedido de negociaciones, por definición”, dijo a los periodistas, y agregó que Putin estaba “buscando una salida, pero aún quiere ganar tiempo”.
Al mismo tiempo que el discurso nocturno de Putin, llegó a su fin una pausa de tres días en los combates ordenada por el líder ruso, con Ucrania reportando más de 100 ataques con drones durante la noche. Ambas partes se acusaron mutuamente de continuar los ataques durante la tregua, ordenada por Putin para conmemorar el Día de la Victoria de Rusia en la Segunda Guerra Mundial.
La demanda de un alto el fuego incondicional cuenta con el respaldo de la Casa Blanca después de una llamada telefónica conjunta con el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijeron los europeos.
Horas después de la propuesta de Putin, Trump publicó en su red social Truth Social que era “posiblemente un gran día para Rusia y Ucrania”.
“Seguiré trabajando con ambas partes para asegurarme de que esto suceda”, dijo, instando a la gente a “pensar en los cientos de miles de vidas que se salvarán” del “interminable baño de sangre”.
Ucrania lleva dos meses afirmando su deseo de un alto el fuego inmediato de 30 días. Sin embargo, Rusia se ha negado hasta el momento a comprometerse, al afirmar que apoya la idea de una pausa en principio, pero insiste en que existen lo que denomina “matices” que deben abordarse primero.
Este domingo, Putin negó que Moscú haya rechazado el diálogo con Kyiv y dijo que “la decisión ahora está en manos de las autoridades ucranianas”.
“No excluimos que durante estas conversaciones exista la posibilidad de acordar algún tipo de nueva tregua, un nuevo alto el fuego”, dijo.
Calificó las conversaciones propuestas como “un primer paso hacia una paz estable y duradera, pero no un prólogo a la continuación de un conflicto armado después del rearme y reequipamiento de las fuerzas armadas ucranianas y la febril excavación de trincheras en nuevos bastiones”.
Trump ha hecho del fin de la guerra en Ucrania una de sus prioridades y ha invertido mucho esfuerzo en conseguir el apoyo de Putin. Su enviado especial, Steve Witkoff, viajó a Rusia cuatro veces para reunirse con Putin, y se han celebrado varias otras reuniones de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y rusos desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
Pero a pesar de haber ofrecido a Rusia algunas concesiones previamente impensables, la administración Trump no ha logrado que Rusia acepte la propuesta de alto el fuego limitado, que pretende abrir un camino hacia una tregua permanente.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a CNN que Rusia está “muy agradecida” por los esfuerzos de mediación de Washington, pero agregó que “al mismo tiempo, es bastante inútil intentar presionarnos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Andrew Carey, Nick Paton Walsh, Lucas Lilieholm e Ivana Kottasová, de CNN, contribuyeron a este informe.