Skip to Content

Luis Gaspar: “León XIV es Papa gracias al Perú”

CNN Radio Argentina

Luis Gaspar, especialista en derecho canónico. cercano al papa León XIV habló este domingo con CNN Radio sobre la asunción de Robert Francis Prevost como nuevo Pontífice.

En Dicen que Dicen con Alberto Lotuf indicó: “Nos ha sorprendido también a nosotros la elección del cardenal Prevost como León XIV. Por una sorpresa grata y a su vez orgullosos también de que como lo manifesté hace un par de días atrás, León XIV es Papa gracias al Perú”, dijo.

“Porque aquí ejerció todo su ministerio sacerdotal prácticamente. Llegó como misionero el año 1985 a un pueblito en el norte del país, frontera con Ecuador, llamado Chulucanas, en una extrema pobreza en esa zona”, agregó.

En esta línea mencionó: “Ahí forja su labor misionera como Agustino. Posteriormente, él se traslada a otra ciudad, una arquidiócesis Trujillo, donde es párroco, donde es vicario judicial, donde es profesor de teología, derecho canónico, rector del seminario”, sentenció.

“Regresa a Estados Unidos y al poco tiempo el papa Francisco que lo conoció cuando él era provincial general de los Agustinos, residía mucho tiempo en Roma, lo conoce y lo invita desde Estados Unidos que regrese al Perú para ser obispo en Chiclayo”, añadió.

En charla con CNN Radio Gaspar agregó: “Cuando él llega a Chiclayo, se enteran que según el concordato entre el Estado peruano y la Santa Sede, para ser obispo en el Perú, tenías que tener la nacionalidad peruana. Y él no lo tenía. Ahí inicia los trámites de su nacionalización como peruano, que fue rápido porque ya tenía los requisitos como era haber vivido más de cinco años en nuestra patria”, completó.

“Posteriormente, a raíz de su cargo como obispo de Chiclayo, una diócesis muy bonita en la costa peruana llamada Ciudad de la Amistad, él ocupó cargos importantes en la Conferencia Episcopal Peruana. Es vicepresidente, presidente de la Comisión de Doctrina de la Fe, de temas canónicos, presidente de la Comisión de Educación, director de Cáritas y sobre todo su labor en dirigir y organizar los lineamientos conforme a las normas canónicas que había aprobado Francisco con respecto al tema de abuso de menores de parte del clero. Él implementó toda esta logística, todos estos lineamientos para que los obispos en el Perú puedan ejecutar y sancionar y proteger a la víctima”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content