Skip to Content

Gobierno de Trump defiende el corto tiempo de apelación de deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Por Katelyn Polantz, CNN

El Gobierno de Trump reiteró este lunes su postura sobre los detenidos venezolanos en EE.UU. que podrían ser sujetos a deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, diciendo a un juez federal en Pensilvania que un detenido no está designado para ser enviado a una brutal prisión salvadoreña bajo la autoridad de tiempos de guerra en este momento, pero la administración podría actuar rápidamente si quisiera.

El abogado del Departamento de Justicia, Michael Velchik, argumentó que el estatus del detenido debería ser suficiente para mantener al juez fuera del asunto en una audiencia el lunes en el tribunal federal en Johnstown, Pensilvania. Sin embargo, se negó a decir si el estatus del detenido podría cambiar si la administración cree que están afiliados a la pandilla Tren de Aragua.

La audiencia destacó la rapidez con la que el Gobierno de Trump ha actuado en su enfoque duro hacia los inmigrantes indocumentados, y el poco tiempo que ha dado a los detenidos que cree son miembros del Tren de Aragua antes de trasladarlos a otros centros de detención y ponerlos en aviones. Los casos judiciales que impugnan las prácticas, incluida la audiencia del lunes, han ralentizado algunas deportaciones a la prisión salvadoreña Cecot y han planteado dudas sobre la disposición de la administración de Trump para dar a los migrantes el debido proceso.

“¿Existe alguna posibilidad, incluso en el futuro, aunque sea mínima, de que las autoridades federales no cambien la designación del detenido para convertirlo en lo que dicen es un enemigo extranjero que podría ser enviado a la prisión salvadoreña?”, preguntó la jueza federal Stephanie Haines del Distrito Oeste de Pensilvania.

“No estoy al tanto de ninguna intención de hacerlo”, dijo Velchik en la audiencia de una hora el lunes. “No quisiera concretar eso”.

El argumento es el más reciente intento del Departamento de Justicia para defender el uso de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros, que nunca antes se había utilizado fuera de grandes guerras. La audiencia en el tribunal de Pensilvania el lunes se suma a una lista de ocho casos donde los jueces están considerando impugnaciones de hombres venezolanos detenidos que argumentan que no deberían ser enviados a la prisión Cecot en El Salvador, especialmente sin procedimientos de inmigración antes de ser subidos a aviones.

El fallo de Haines probablemente será destacado, porque ella es tanto una designada de Trump para el tribunal federal, como acordó examinar la Ley de Enemigos Extranjeros para un detenido que fue retenido en Pensilvania el mes pasado, así como para otros que pasan por un centro de detención de inmigración en el centro de Pensilvania.

El detenido no identificado enfrenta ahora procedimientos de inmigración más tradicionales, y la administración de Trump ha dicho en documentos de inmigración que tiene una conexión con el Tren de Aragua. El hombre está detenido en una instalación de Texas donde también se encuentran otros venezolanos acusados de ser parte del Tren de Aragua.

El Departamento de Justicia dijo el lunes que no hay nadie en el oeste de Pensilvania actualmente que la administración planee enviar fuera del país bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

La administración Trump también argumentó ante Haines el lunes que si cambian los estatus de los detenidos, la ventana para impugnar puede ser de menos de dos días. El abogado dijo que podría haber 12 horas para que los detenidos digan que les gustaría impugnar su expulsión de EE.UU. bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, si son designados como tal, y otras 24 horas para presentar documentos iniciales en el tribunal.

“Entiendo el aviso razonable, pero se les debe dar tiempo para impugnar”, dijo Haines durante la audiencia. “¿Cómo se supone que se debe hacer eso bajo su teoría de 12 o 24 horas?”

“El gobierno cree que esto es razonable”, respondió Velchik.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que representa al detenido anteriormente en Pensilvania, a otros potencialmente como él y a varios otros hombres que la administración pretende enviar a El Salvador, dice que eso no es suficiente tiempo. También han dicho que las autoridades de inmigración no están dando a los detenidos una dirección lo suficientemente clara sobre cómo impugnar su expulsión, si están a punto de ser enviados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, en avisos en su idioma nativo, el español.

Lee Gelernt de la ACLU argumentó en la audiencia que a los detenidos se les está privando del debido proceso porque la Ley de Enemigos Extranjeros se está utilizando fuera de los procedimientos de inmigración típicos, y tampoco es un tiempo de guerra donde EE.UU. está siendo invadido por el país de Venezuela o la banda militarizada del Tren de Aragua.

“Cualquier grupo étnico, religioso podría ser etiquetado” como uno cuyos miembros podrían estar sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros sin procedimientos el debido proceso antes de ser enviados a la prisión extranjera, argumentó Gelernt ante el juez. “Eso entra en un territorio muy peligroso”, afirmó. “Realmente no hay duda de que la prisión en El Salvador es una de las más brutales y hay tortura”.

Haines no dio pistas en la audiencia del lunes sobre cómo fallaría. Anteriormente, bloqueó temporalmente a la administración de deportar al detenido y a otros que pasan por su distrito del oeste de Pensilvania a quienes la administración podría querer enviar a El Salvador.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content