Hamas ejecuta a palestinos por saquear mientras crece la desesperación bajo el bloqueo israelí
Por Ibrahim Dahman, Eyad Kourdi, Abeer Salman, Oren Liebermann y Tareq Al Hilou, CNN
Hamas ejecutó a seis palestinos en Gaza y disparó a otros 13 en las piernas por presuntos saqueos, según informó el grupo extremista en un comunicado, mientras crece la desesperación bajo un bloqueo total israelí que ya lleva tres meses.
En un comunicado este viernes, Hamas dijo que llevaría a cabo más ejecuciones contra “todos los criminales que podamos alcanzar en los próximos dos días”.
Desde la semana pasada, pandillas armadas han comenzado a salir cada vez más a las calles de la Ciudad de Gaza, buscando algunos de los suministros de alimentos restantes y desafiando el control de Hamas sobre el territorio, según los periodistas de CNN en Gaza. Hamas afirma que algunas de estas “pandillas criminales” colaboran con Israel.
“Se emitió una advertencia; quienes la ignoren serán plenamente responsables”, afirma Hamas en el comunicado.
Las ejecuciones —y la promesa de Hamas de que habrá más— son un duro recordatorio de que el grupo extremista, incluso debilitado tras más de 18 meses de guerra, conserva el poder en Gaza.
Los suministros de alimentos han comenzado a agotarse en todo el enclave costero, y los palestinos están cada vez más desesperados por encontrar la comida que les queda. El miércoles por la noche, miles de personas asaltaron una escuela de la ONU y varios almacenes de la Ciudad de Gaza en busca de restos de comida, como harina o alimentos enlatados, según un periodista que presenció uno de esos incidentes.
Hamas afirmó que algunos de los supuestos saqueadores colaboraban con Israel.
El sábado, el Ministerio del Interior y Seguridad Nacional de Hamas afirmó que “un grupo de forajidos, colaboradores de la ocupación, ha surgido para amenazar la vida de los ciudadanos, sembrando miedo y caos en algunos barrios y atacando propiedades públicas y privadas”.
Las escenas de hambre se han vuelto mucho más habituales a medida que la población de Gaza, de 2,1 millones de palestinos, se acerca a la hambruna. Israel impuso un bloqueo total de Gaza el 2 de marzo, deteniendo el suministro de ayuda humanitaria, incluidos alimentos y medicinas, al territorio asediado.
El Dr. Ahmad Al-Farra, jefe del departamento de pediatría del Complejo Médico Nasser de Gaza, advirtió el fin de semana que “una catástrofe sanitaria en ciernes amenaza la vida de cientos de miles de personas”.
“Nos enfrentamos al peligro de una oleada masiva de muertes por desnutrición si la actual crisis humanitaria continúa sin resolverse”, dijo a CNN. Previamente, el sábado, Janan Saleh Al-Sakkafi, de dos meses de edad, murió de desnutrición en el hospital Al-Rantisi, según dijo a CNN el Dr. Munir Al Barsh, director general del Ministerio de Salud en Gaza.
El Departamento de Estado de EE.UU. dijo que es posible “en los próximos días” un anuncio relativo a la ayuda humanitaria que permita que los alimentos y medicinas tan necesarios lleguen a la población palestina sin ser desviados por Hamas o la Yihad Islámica.
“Por fin se han establecido salvaguardias. Israel permanece seguro, Hamas con las manos vacías y los gazatíes con acceso a ayuda crítica”, declaró un portavoz del Departamento de Estado.
El portavoz describió el proyecto como un elemento de “pensamiento creativo”, pero no dio detalles sobre cómo funcionaría en Gaza. Una fundación privada no identificada gestionaría el mecanismo de ayuda y la entrega de los suministros humanitarios en Gaza, dijo el portavoz.
Desde que tomó el poder en el enclave en 2007, Hamas ha ejecutado a docenas de sospechosos, incluidos algunos acusados de colaborar con Israel.
Mientras tanto, las fuerzas de Israel continúan con su ofensiva. El jefe de Estado Mayor Eyal Zamir dijo este domingo que las FDI emitirían “decenas de miles” de órdenes a reservistas en la próxima semana, para intensificar su ofensiva en el enclave.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Khader Al-Za’anoun de Wafa, la agencia oficial de noticias palestina, contribuyó a este reporte