Jorge Humberto Figueroa Benítez, “El Perris”, supuesto operador clave de Los Chapitos, muere en México
Por CNN en Español
Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, identificado por el Gobierno de Estados Unidos como un miembro clave de la organización criminal Los Chapitos, murió durante una operación destinada a capturarlo en el estado mexicano de Sinaloa, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, este sábado. Según medios locales, la operación contra Figueroa Benítez tuvo lugar en Navolato, a 32 kilómetros de Culiacán, la capital de Sinaloa.
“Esta persona es identificada como uno de los principales orquestadores de los ataques a las autoridades en 2019 en Culiacán, así como estar vinculada a homicidios y secuestros que afectaron la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”, dijo el funcionario en una publicación en X. García Harfuch agregó que el Ejército respondió “en legítima defensa” a los ataques de hombres armados durante el intento de arresto. No brindó más detalles sobre la operación.
La Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) estaba ofreciendo hasta US$ 1 millón por Figueroa Benítez, quien era buscado por presuntos delitos federales, incluyendo conspiración para importar y traficar fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
En 2019, la ciudad de Culiacán fue escenario de un episodio violento conocido como el “Culiacanazo”, que involucró violentos enfrentamientos armados tras la captura temporal de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ovidio fue liberado posteriormente por las autoridades mexicanas, argumentando que era para “salvar vidas”.
Tras ser extraditado a Estados Unidos, en 2023 Ovidio Guzmán se declaró no culpable de los cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, aunque ahora, según documentos judiciales revisados por CNN, se espera que cambie esa declaración. A principios de mayo, una fuente del Gobierno de EE.UU. dijo a CNN que varios de sus familiares cruzaron la frontera de México a Estados Unidos en el puerto de entrada de San Ysidro, supuestamente como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU.
CNN no conoce el paradero de estas personas ni si ingresaron en algún programa de protección de testigos. CNN ha solicitado comentarios a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. y al Departamento de Justicia.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.