Sergio Berensztein: “Ni el gobierno ni la oposición tienen un compromiso efectivo con la transparencia”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – El politólogo Sergio Berensztein dialogó este viernes con Regreso CNN, el programa de Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, y analizó el rechazo a la ley de Ficha Limpia, además del rol de Carlos Rovira y la relación entre el PRO y La Libertad Avanza.
Berensztein planteó que esta coyuntura “nos obliga a preguntarnos si en Argentina hay un compromiso efectivo para mejorar los instrumentos institucionales y garantizar la transparencia”, y sostuvo que “al margen de esta ley que ha fracasado, la respuesta es no”.
En ese sentido, afirmó: “Ni en el gobierno ni en la oposición hay un compromiso efectivo en ese sentido. Ficha Limpia hubiese sido un paso en la dirección correcta, pero no garantizaba un proceso político de selección de dirigentes que estuvieran a la altura que requiere una república como la que uno pretende para Argentina”.
Y añadió: “Argentina todavía tiene una deuda consigo misma, la política con la sociedad y la sociedad consigo misma para una política de mayor calidad”.
Respecto a la votación en el Senado, Berensztein comentó que “no sabemos si el presidente habló directamente con Carlos Rovira, que es la persona poderosa de Misiones desde hace más de 20 años. Rovira decide el voto de sus senadores y esto es muy indicativo de todo el desafío que tiene el país en materia institucional”.
“Uno puede llegar al poder como un outsider, pero no puede ejercer como un outsider. Lo que le pasa al presidente tiene que ver con la investidura presidencial, porque está obligado a negociar con gobernadores, diputados y senadores. Eso lo obliga a ser parte de lo que él llamaba la casta”, señaló. Sin embargo, indicó que “por ahora estas contradicciones a Milei no le están generando un costo político porque estas cosas no llegan a modificar el voto”.
Finalmente, se refirió a la crisis en Juntos por el Cambio: “Era cuestión de tiempo para que explotara. Hay competencia por el mismo electorado, seducción a dirigentes del PRO para que se pasen a La Libertad Avanza. El PRO quedó muy afectado porque la implosión de Juntos por el Cambio al que más afectó fue a Mauricio Macri, que no evaluó el costo que iba a tener esa división”.
“El partido de Macri, como está hoy, no es competitivo electoralmente y muchas de sus ideas fueron abrazadas por La Libertad Avanza. Hay un desbalance y una asimetría entre LLA y el PRO que favorece al oficialismo a nivel nacional”, concluyó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.