Lo mataron en un incidente de ira vial. Su familia utilizó IA para llevarlo al tribunal y confrontar a su homicida
Por Clare Duffy, CNN
Stacey Wales pasó dos años trabajando en la declaración de impacto de la víctima que planeaba dar en la corte después de que mataron a tiros a su hermano en un incidente de ira vial, en 2021. Pero incluso después de todo ese tiempo, Wales sentía que su declaración no sería suficiente para capturar la humanidad de su hermano Christopher Pelkey y lo que él habría querido decir.
Entonces, Wales decidió dejar que Pelkey diera la declaración él mismo, con la ayuda de inteligencia artificial.
Ella y su esposo crearon un video generado por IA de Pelkey para reproducir durante la audiencia de sentencia de su homicida a principios de este mes que leía, en una recreación de la propia voz de Pelkey, un guion que Wales escribió. En él, la versión de IA de Pelkey expresó perdón al tirador, algo que Wales dijo que sabía que su hermano habría hecho, pero que ella no estaba lista para hacer por sí misma todavía.
“La única cosa que seguía entrando en mi cabeza y que seguía escuchando era Chris y lo que diría”, dijo Wales a CNN. “Tuve que desapegarme con mucho cuidado para poder escribir esto en nombre de Chris, porque lo que él estaba diciendo no es necesariamente lo que yo creo, pero sé que es lo que él pensaría”.
La IA está desempeñando un papel cada vez mayor en los procesos legales y de justicia penal, aunque se cree que esta es la primera vez que se ha utilizado IA para recrear a una víctima para su propia declaración de impacto. Y los expertos dicen que el mundo tendrá que enfrentarse cada vez más a preguntas éticas y prácticas sobre el uso de IA para replicar a personas fallecidas —tanto dentro de los tribunales como fuera de ellos—, a medida que la tecnología se vuelve más parecida a los humanos.
“Todos hemos oído la expresión: ‘ver es creer, oír es creer’”, dijo Paul Grimm, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Duke y exjuez de Tribunal de Distrito en Maryland. “Este tipo de tecnologías tiene un tremendo impacto para persuadir e influir, y siempre tendremos que equilibrar si está distorsionando el registro sobre el cual el jurado o el juez tienen que decidir de una manera que le dé una ventaja injusta a un lado u otro”.
El juez Todd Lang del Tribunal Superior del Condado de Maricopa finalmente sentenció al homicida de Pelkey, Gabriel Paul Horcasitas, a 10,5 años por homicidio accidental —aunque el estado solo había solicitado 9,5 años— y 12,5 años en total, incluido por imprudencia temeraria.
“Me encanta esa IA. Gracias por eso”, dijo Lang, según se muestra en una grabación de la audiencia. “Por muy enojado que estés y justo como lo está la familia, escuché el perdón”.
La historia de Pelkey fue reportada anteriormente por ABC15 Arizona.
Pelkey era el más joven de tres hijos, veterano y, según Wales, “el más perdonador y el más amigable” miembro de la familia. Lo mataron en noviembre de 2021, en Chandler, Arizona, a los 37 años.
Las fotos de autopsia de Pelkey y el video de vigilancia de su muerte se mostraron durante el juicio, dijo Wales. Pero después de que un jurado encontrara culpable a Horcasitas de homicidio involuntario imprudente, Wales quería que el juez viera cómo era Pelkey cuando estaba vivo durante la audiencia de sentencia.
Wales y su esposo, Todd Wales, trabajan en tecnología —ella dijo que anteriormente habían creado réplicas de video de IA de antiguos CEO y fundadores para hablar en conferencias de empresa— así que decidieron en las semanas previas a la audiencia de sentencia intentar replicar a Pelkey de la misma manera.
Usaron varias plataformas de software, entrenadas con fotos y un viejo video de Pelkey, para crear la réplica de IA que se mostró en la audiencia del 1 de mayo. Y el día antes de la audiencia de sentencia, Wales llamó a su abogada, Jessica Gattuso, para obtener su aprobación para el plan.
“Me preocupaba, pensé que recibiríamos una objeción o algún tipo de resistencia… Hice toda la investigación que pude, pero no encontré nada porque nunca había oído que esto se hiciera”, dijo Gattuso a CNN, añadiendo que finalmente se basó en una ley de Arizona que otorga a las víctimas la discreción sobre cómo entregar su declaración.
Como otros videos de IA que representan personas, la recreación de Pelkey es algo vacilante y torpe y comienza con un reconocimiento de que fue hecha utilizando la tecnología. Pero Wales dijo que cree que capturó su esencia.
“Es una pena que nos encontráramos ese día en esas circunstancias”, dijo la versión de IA de Pelkey en el video. “En otra vida, probablemente podríamos haber sido amigos”.
El abogado de Horcasitas, Jason Lamm, dijo que la defensa no recibió aviso previo de que se usaría IA en una declaración de impacto de la víctima. Agregó: “Parece que el juez le dio cierto peso al video de IA y ese es un tema que probablemente se abordará en la apelación”.
Los jueces enfrentan cada vez más decisiones sobre el papel de la IA en la sala del tribunal, incluyendo si debería tener uno en absoluto.
En un caso separado, en Nueva York, el mes pasado, un juez de apelaciones rápidamente desestimó un intento de un demandante de que un avatar generado por IA argumentara su caso, sin antes aclarar que no era una persona real. Y justo la semana pasada, un panel judicial federal avanzó un borrador de regla que requeriría que la evidencia generada por IA cumpla con los mismos estándares de confiabilidad que la evidencia de testigos expertos humanos, según un informe de Reuters. El avance de la IA también ha planteado preguntas sobre si la tecnología podría reemplazar trabajos humanos en el campo legal.
“No se va a ir, y vamos a ver más instancias de esto”, dijo Grimm, quien no estuvo involucrado en el caso de Pelkey. “Los jueces tienden a estar un poco nerviosos con esta tecnología, así que probablemente veremos inicialmente más no que sí”.
Los jueces pueden ser especialmente reacios a permitir que se presente evidencia generada por IA o ayudas visuales a un jurado, que, a diferencia de un juez en un caso de sentencia, no ha sido entrenado para no dejar que la emoción abrume los hechos del caso, dijo Grimm. También hay preguntas sobre si la IA podría representar de manera inexacta a una parte en un caso, por ejemplo, haciéndola parecer más amable. Grimm sugirió que, de ahora en adelante, se le dé a la parte contraria la oportunidad de ver contenido generado por IA y plantear objeciones potenciales para que un juez las revise antes de que se muestre en la corte.
Incluso Wales advirtió que la tecnología debería usarse con cuidado.
“Esto no era evidencia, el jurado nunca vio esto. Ni siquiera se hizo antes de que se emitiera un veredicto de culpabilidad”, dijo Wales. “Esto es una opinión. Y se le permitió al juez ver a un humano que ya no está aquí por quien fue”.
En última instancia, dijo, replicar a su hermano con IA fue “sanador” para su familia. Después de que se mostró en la corte, dijo que su hijo de 14 años le dijo: “Muchas gracias por hacer eso. Necesitaba ver y escuchar a tío Chris una vez más”.
Hazel Tang, de CNN, contribuyó a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.