Skip to Content

Detienen al alcalde de Teuchitlán; Sheinbaum dice que la Fiscalía debe informar de presuntos vínculos criminales

CNN en Español

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) debe informar con qué pruebas cuentan del presunto vínculo criminal del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asunción Murguía, detenido el sábado, luego de que se descubriera en un rancho de su municipio lo que las autoridades han reportado como un centro de “reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación”.

“La Fiscalía tiene que informar cuáles son los vínculos o los presuntos vínculos con uno de los carteles”, dijo la mandataria ante una pregunta durante su conferencia de prensa matutina este lunes sobre la detención.

Murguía fue detenido el 3 de mayo, según el Registro Nacional de Detenciones (RND). No se incluyen detalles del lugar donde esto ocurrió ni de los delitos de los que se le acusa. CNN ha consultado a la FGR sobre la detención y el proceso que llevan a cabo en este caso y está a la espera de una respuesta.

De acuerdo con medios locales, en una audiencia llevada a cabo el domingo, el alcalde optó por no emitir declaración alguna. CNN ha consultado al Consejo de la Judicatura Federal sobre la audiencia y está a la espera de una respuesta.

Movimiento Ciudadano, partido político al que pertenece el alcalde, dijo confiar en que Murguía “demostrará que actuó siempre en el marco de la ley”, mediante un comunicado emitido el domingo. Además, exigió a las autoridades realizar una investigación justa. CNN intenta averiguar si Murguía cuenta con representación legal.

Teuchitlán es el municipio de Jalisco donde el colectivo Guerreros Buscadores denunció en marzo haber encontrado un “campo de reclusión y exterminio” de agrupaciones criminales, tras hallar en el rancho Izaguirre artículos personales de sus familiares desaparecidos.

En abril, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, dijo que el lugar era utilizado por Cártel Jalisco Nueva Generación para preparar a sus miembros y como base de operación, pero rechazó que se tratara de un sitio de cremación. El colectivo insistió en que han aportado pruebas suficientes de que sí era un campo de exterminio.

Sheinbaum destacó que la Secretaría de Gobernación ha estado facilitando el intercambio de información entre el colectivo y la Fiscalía. “Van muy bien las reuniones”, agregó.

CNN ha consultado al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sobre las declaraciones de la presidenta y está a la espera de una respuesta.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content