Skip to Content

Temu dice que solo realiza envíos desde EE.UU., pero eso no significa que los productos se fabriquen ahí

Por Ramishah Maruf, CNN

Horas después de que expirara una exención arancelaria clave de EE.UU. el viernes, el sitio de comercio electrónico chino Temu anunció la renovación de su modelo de envíos, enviando todas las ventas estadounidenses a través de vendedores con sede en el país.

“Todas las ventas en EE.UU. ahora son gestionadas por vendedores locales, y los pedidos se procesan desde el país”, declaró un portavoz de Temu en un comunicado la madrugada del viernes. “Temu ha estado reclutando activamente a vendedores estadounidenses para que se unan a la plataforma”.

Este cambio supone un avance importante para la plataforma. Temu y otros sitios de comercio electrónico chinos, como Shein y AliExpress, habían utilizado previamente la exención de minimis, como se conocía, para inundar EE.UU. con productos a precios ultrabajos. Y aunque el presidente de EE.UU., Donald Trump, dice que quiere que sus nuevos aranceles ayuden a traer la manufactura de regreso al país, el movimiento de Temu muestra cómo las grandes empresas podrían evadir esa demanda e intentar otras tácticas.

El vacío legal de minimis permitía que los envíos de bienes con un valor de US$ 800 o menos ingresaran a Estados Unidos libres de impuestos, a menudo omitiendo inspecciones y papeleo que consumen tiempo. Sitios de comercio electrónico chinos, sin duda, aprovecharon al máximo la exención, inundando el mercado estadounidense con productos de muy bajo costo. Sin embargo, con Trump imponiendo aranceles severos a todas las importaciones chinas, los millones de estadounidenses que se volvieron dependientes de esos sitios podrían encontrar esos productos baratos menos asequibles.

La gran mayoría de los productos de Shein y Temu se fabrican en China y se importan directamente a EE.UU., razón por la cual sus precios son tan bajos.

La nueva jerga comercial de Temu puede sonar como si estuviera alineada con los intereses de Trump. No obstante, el hecho de que un producto se envíe a los clientes desde un “almacén local” no significa que esté hecho en EE.UU.

Sitios como Temu y Shein han estado construyendo su cartera de almacenes en EE.UU. durante años para reducir los tiempos de envío. El año pasado, la administración Biden también comenzó a criticar la exención de minimis, ya que los transportistas chinos percibieron un claro cambio de actitud.

Shein comenzó a acumular productos, enviando en masa a almacenes en EE.UU. desde el año pasado, dijo anteriormente a CNN Chris Tang, profesor de gestión de la cadena de suministro global en la Universidad de California, en Los Ángeles.

Bloomberg informó en febrero que Temu comenzó a renovar su cadena de suministro en China, pidiendo a las fábricas proveedoras que enviaran artículos en masa a almacenes en EE.UU. Cuando esos artículos se agoten, no está claro si permanecerán agotados para los consumidores estadounidenses, o si los nuevos artículos estarán sujetos a los aranceles que Trump ha impuesto a China.

Por ahora, eso significa que los productos fabricados en el extranjero están llegando a las puertas de los estadounidenses a través de distribuidores estadounidenses. Temu no divulga su lista de socios fabricantes.

Tang dijo el viernes que si hay escasez, Temu tiene pocas opciones. La compañía podría volver a pedir sus productos, lo que costaría tiempo y dinero. El sitio podría comenzar a ofrecer “sustitutos” o recomendaciones de productos similares en stock. O podría aumentar los precios.

Temu ya comenzó a subir los precios la semana pasada.

Temu dice en su sitio web que no hay cargos de importación ni costos adicionales en la entrega de artículos comprados en almacenes locales. En las redes sociales, los usuarios dicen que hay artículos que ya están agotados.

Un usuario en Reddit señaló que el viernes, alrededor de 60 de los artículos en su carrito de compras estaban repentinamente no disponibles.

Algunos artículos de Temu no están disponibles localmente, señaló otro usuario, escribiendo que su carrito digital de más de 300 artículos se redujo a dos. Además de eso, el usuario dijo que se aplicó una tarifa adicional a menos que un “pedido local” totalizara al menos US$ 30.

“¡Temu se ha ido! ¡Lo que vi hoy me convenció completamente!”, escribieron. “Los vendedores locales, a pesar de obviamente comprar algunos artículos por adelantado en masa, no tienen todos estos artículos en los que estaba interesado”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Elisabeth Buchwald de CNN contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content