Trump quiere cambiar el nombre del Día de los Veteranos a “Día de la Victoria de la Primera Guerra Mundial”
Por Brad Lendon, CNN
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el jueves que quiere cambiar el nombre del Día de los Veteranos —un feriado federal que se celebra el 11 de noviembre— a “Día de la Victoria de la Primera Guerra Mundial” con el objetivo de, supuestamente, “reanudar la celebración de nuestras victorias”.
También afirmó que quiere celebrar el 8 de mayo, que no es un feriado federal, como el “Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”.
“Ganamos ambas guerras; nadie se nos acercaba en fuerza, valentía o brillantez militar, pero nunca celebramos nada. ¡Eso es porque ya no tenemos líderes que sepan cómo hacerlo!”, publicó Trump en Truth Social, el jueves por la noche.
Trump no especificó si quiere que el 8 de mayo se convierta en un feriado federal, como ya lo es el Día de los Veteranos.
Todos los feriados federales han sido creados por leyes del Congreso, pero los estados no están obligados a adherirse a ellas, según el Servicio de Investigación del Congreso.
El Día de los Veteranos se originó como una conmemoración del fin de los combates de la Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar el 11 de noviembre de 1918. Sin embargo, ni siquiera entonces se concibió como una celebración de una victoria estadounidense.
El Congreso aprobó originalmente una ley en 1938 que establecía que el 11 de noviembre sería el Día del Armisticio, “un día dedicado a la causa de la paz mundial” y en honor a los veteranos de la Primera Guerra Mundial, según el Departamento de Asuntos de Veteranos de EE.UU.
Tras la participación de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea, en la década de 1940 y principios de la de 1950, grupos de veteranos solicitaron al Congreso que cambiara el Día del Armisticio por el Día de los Veteranos para dedicarlo a honrar a todos los veteranos estadounidenses. Esa ley se promulgó en 1954.
Actualmente, el Día de los Veteranos es un día para honrar a los veteranos de todas las guerras estadounidenses, incluidas las guerras modernas en Vietnam, Iraq, Afganistán y otros lugares. La publicación de Trump en redes sociales no mencionó cómo podría honrar a los veteranos de esos conflictos.
Otro día festivo federal, el Día de los Caídos, se celebra el último lunes de mayo para honrar a quienes dieron su vida por el país. Fue establecido originalmente por el Congreso en 1888 como el Día de la Condecoración, un día festivo para los empleados federales del Distrito de Columbia y un día para decorar las tumbas de los veteranos de la Guerra Civil. Sin embargo, se le conoce más comúnmente como el Día de los Caídos y se lo proclamó feriado federal en 1968.
En cuanto a la idea de Trump de convertir el 8 de mayo en el “Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial”, la fecha tiene un retraso de tres meses.
Es que si bien el 8 de mayo de 1945 marcó el fin de la guerra en Europa, también conocido como el Día de la Victoria en Europa, los combates continuaron en el Pacífico durante tres meses más, incluyendo los bombardeos atómicos contra Hiroshima y Nagasaki, Japón.
“Muchos de nuestros aliados y amigos celebran el 8 de mayo como el Día de la Victoria, pero hicimos mucho más que cualquier otro país para lograr un resultado victorioso en la Segunda Guerra Mundial”, declaró Trump en redes sociales.
Sin embargo, los historiadores consideran al 2 de septiembre de 1945, día en el que Japón firmó los documentos de rendición a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio, el Día de la Victoria sobre Japón y el fin oficial de la Segunda Guerra Mundial.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.