Skip to Content

Las 5 cosas que debes saber este 26 de mayo: aranceles, Rusia, muerte de niños en Gaza, Trump

Por CNN Español

Nueve de los diez hijos de una médica de Gaza mueren en un ataque aéreo israelí. Gobierno de EE.UU. exige los “nombres y países” de los estudiantes extranjeros de Harvard. Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.

El presidente Donald Trump anunció este domingo que acordó posponer un arancel del 50% sobre las importaciones de la Unión Europea hasta el 9 de julio. Trump afirmó que sostuvo una “llamada muy amable” con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que provocó el retraso.

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania de su guerra de tres años, con decenas de misiles y drones que alcanzaron la capital y otras regiones por segunda noche consecutiva. El presidente Volodymyr Zelensky a reprochó a Estados Unidos por su “silencio”. Donald Trump combinó sus críticas contra Putin y Zelensky al afirmar que el líder ruso “se ha vuelto completamente loco”, mientras dijo que el mandatario ucraniano “todo lo que dice causa más problemas” y le pidió que se calle.

La doctora Alaa al-Najjar dejó a sus diez hijos en casa para ir a trabajar. Horas después, siete murieron en un ataque aéreo israelí y dos más quedaron bajo los escombros, según autoridades en Gaza.

El presidente Donald Trump dijo que su Gobierno quiere los “nombres y países” de los miles de estudiantes internacionales de la Universidad de Harvard, sugiriendo que los países extranjeros, especialmente aquellos que son hostiles a Estados Unidos, deberían contribuir con fondos para educar a sus estudiantes.

En su segundo mandato, Trump busca concentrar el poder presidencial, debilitando al Congreso, la justicia y la sociedad civil. Sus acciones desafían la separación de poderes, y expertos advierten que el sistema constitucional enfrenta una prueba sin precedentes. Análisis.

Horarios de los supermercados en EE.UU. para el Memorial Day

El verano no oficial comienza con el Memorial Day o Día de los Caídos este lunes 26 de mayo. Muchas tiendas, como Walmart y Target, estarán abiertas.

Xabi Alonso, el hijo pródigo que se espera ponga orden en el Real Madrid

El Real Madrid reemplaza al entrenador Carlo Ancelotti por Xabi Alonso, buscando recuperar la gloria tras una temporada discreta. Alonso, exjugador y técnico en Alemania, llega tras un exitoso periodo en la la Bundesliga con Bayer Leverkusen, y es la esperanza del club para la próxima campaña.

Detienen a un hombre tras romper el apoyabrazo de un antiguo trono en Vietnam

Un hombre fue detenido por la policía tras dañar un antiguo trono vietnamita, considerado “tesoro nacional”, al romper uno de sus apoyabrazos, según informaron medios estatales. La pieza histórica data de la dinastía Nguyen, la última de Vietnam, que gobernó el país entre 1802 y 1945.

Texas da primer paso para exigir que los Diez Mandamientos se exhiban en aulas escolares

Texas aprobó preliminarmente una ley para exigir los Diez Mandamientos en aulas públicas. Impulsada por republicanos, la medida enfrenta críticas por violar la separación Iglesia-Estado.

Un hongo que puede “comerte desde adentro” podría propagarse a medida que el mundo se calienta

El cambio climático está favoreciendo la expansión de hongos peligrosos como Aspergillus, que causan infecciones graves y cada vez más resistentes a los tratamientos. Esto representa una amenaza creciente para la salud pública mundial, especialmente en regiones vulnerables.

114.000 millones

Es el número estimado de monedas de un centavo que hay en circulación en EE.UU. El Departamento del Tesoro anunció que planea comenzar a reducir la producción de la moneda de un centavo que ha acuñado durante más de 230 años.

“No me gusta ser el centro de atención, he sufrido un poco por eso, pero lo he disfrutado mucho”

Lo dijo el español Rafael Nadal durante la rueda de prensa que ofreció este domingo en Roland Garros, minutos después del homenaje que recibió y que calificó como “perfecto”. “Tal y como lo había soñado”, agregó.

Alpinistas escalaron el Everest en menos de una semana con ayuda de un gas anestésico

Los alpinistas suelen pasar semanas o meses aclimatándose a las grandes altitudes antes de ascender al Everest. Pero un grupo logró la hazaña en menos de una semana tras utilizar un gas anestésico que los críticos advierten sobre el peligro de su uso inadecuado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content