Xabi Alonso, el hijo pródigo que se espera ponga orden en el Real Madrid
Por Elizabeth Pérez, CNN en Español
Una vez culminada la temporada del fútbol europeo, los equipos hacen ajustes y toman decisiones para mejorar el rendimiento de la próxima campaña.
El Real Madrid no ha sido la excepción y a cuando faltaban dos semanas para que terminara el calendario de LaLiga se conoció que el director técnico Carlo Ancelotti dejaría el banquillo del equipo merengue para comenzar una nueva aventura con la Selección de Brasil.
No sorprende a muchos la salida del técnico italiano debido a que el Madrid ha tenido una temporada discreta para algunos y un auténtico fracaso para otros, si la comparamos con la anterior en la que ganaron 5 títulos incluidos su decimoquinta Champions League y la trigésimo sexta liga española.
Aunque la temporada 2024-2025 no fue del todo aciaga para el Madrid al conseguir la Super Copa de Europa y la Copa Intercontinental, el renovado torneo que organizó la FIFA para reemplazar el Mundial de Clubes que a partir de 2025 tendrá un nuevo formato.
Ahora el Madrid, con el cambio de timonel, espera comenzar una nueva era con Xabier Alonso Olano, mejor conocido como Xabi Alonso.
“El Real Madrid C.F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028”, dijo el club blanco en un comunicado este domingo.
Del exmediocampista convertido en técnico, tras su retiro como jugador en 2017 se puede decir que conoce a la perfección tres de las ligas más importantes de Europa: la inglesa, la española y la alemana.
El vasco debutó en la Real Sociedad, luego jugó en Liverpool durante cinco años consolidándose como figura de élite hasta llegar al Real Madrid donde jugó cinco temporadas y ganó seis títulos. Los últimos tres años de su carrera como jugador los pasó en el Bayern Munich.
Entre sus numerosos trofeos como jugador destacan, además de los títulos de liga local, la Copa del Mundo 2010 con España, dos Eurocopa y dos Champions League.
El Real Madrid lo describe como un mediocentro de clase y elegancia, pero muchos coinciden en que en la cancha Alonso fue también el encargado de marcar el ritmo de los partidos, algo que tanto de jugador como de entrenador le ha servido para dejar una huella por donde ha pasado.
Cabe destacar que previo a su formación académica tuvo grandes maestros de quien aprender el oficio de técnico y la perspicacia táctica: Pep Guardiola, José Mourinho, Rafa Benítez y así como el mismísimo Ancelotti.
Después de colgar los botines, Alonso obtuvo una licencia UEFA Pro y su primer trabajo como entrenador fue en las divisiones inferiores del Real Madrid (U-14) impulsando a los niños de “La Fábrica”, como se conoce a la academia del Real Madrid, a ganar un título de liga.
De ahí el técnico vasco tomó una de las mejores decisiones de su carrera como técnico: regresar a la casa de sus orígenes como entrenador, Real Sociedad en la filial B sin presión mediática y ayudándolos a subir a la Segunda División Española y nutrir de talento el primer equipo.
El gran desempeño del tolosarra hizo que tras la campaña 2021-2022 un histórico del fútbol europeo como el Bayern Leverkusen se fijara en él. El club alemán, en uno de los peores momentos de su historia, vio en Alonso al salvador y él vio este reto titánico como una oportunidad.
Alonso, apenas el segundo técnico español en dirigir en la Bundesliga tras Pep Guardiola en el Bayern Munich, dijo en su primera conferencia de prensa al frente del club alemán que creía poder tener un impacto en el equipo y mejorarlo. ¡Y de qué manera lo hizo!
De ocupar en octubre de 2022 el decimoséptimo lugar tras ocho fechas, pasó a subir bajo la gestión de Alonso al sexto puesto en la tabla. La siguiente temporada el conjunto ganó por primera vez en su historia el título de la Bundesliga y no solo eso, sino que se convirtió en el primer equipo del torneo local en terminar una campaña sin derrotas. Ganó además esa campaña la DBF-Pokal y la Supercopa 2024 superando con creces lo que el club había conseguido hasta su llegada. Además, rompió la hegemonía de más de una década del Bayern Munich a su favor.
Los números que obtuvo en Alemania solo hablan de la calidad de entrenador que es Alonso y de lo que es capaz de hacer. Esto pone a soñar a los aficionados merengues que quieren que su club vuelva nuevamente a la gloria tan pronto como la próxima temporada. ¿Podrá hacerlo el técnico vasco?
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.