Skip to Content

¿Qué pasará con los 114.000 millones de centavos de Estados Unidos una vez que el país deje de producirlos?

Por Chris Isidore, CNN

El centavo estadounidense no desaparecerá en el corto plazo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el jueves que planea comenzar a reducir la producción de la moneda de un centavo que ha acuñado durante más de 230 años. Sin embargo, el centavo seguirá siendo de curso legal y se seguirá utilizando en miles de comercios de todo el país durante algún tiempo.

“Si observamos la experiencia en Canadá, durante el primer año tras dejar de fabricar monedas de un centavo, no hubo cambios en las transacciones”, dijo a CNN Jeff Lenard, portavoz de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia. Las tiendas realizan más transacciones en efectivo que cualquier otro grupo, alrededor de 32 millones al día, lo que representa aproximadamente el 20 % del total de compras de sus clientes, añadió Lenard.

La Federación Nacional de Minoristas, que representa a la mayoría de las principales cadenas de tiendas de Estados Unidos, así como a miles de pequeños minoristas, también dijo que anticipa que sus miembros usarán centavos incluso después de que la producción se detenga en algún momento a principios del próximo año, aunque sí anticipa que muchos redondearán las transacciones en efectivo al níquel más cercano una vez que el suministro de centavos en los bancos comience a escasear.

“El objetivo principal de los minoristas es atender a los clientes y hacer que esta transición sea lo más fluida posible”, afirmó Dylan Jeon, director sénior de relaciones gubernamentales de NRF.

Se estima que hay 114.000 millones de centavos en circulación, pero según el Departamento del Tesoro, están “gravemente infrautilizados”. Muchos se encuentran en tarros de monedas, cajones de trastos o en algún otro lugar olvidado, acumulando polvo.

Las matemáticas dicen que todos esos centavos podrían llenar un cubo de aproximadamente 13 pisos de altura. Mucha gente ni siquiera los acepta como cambio, y los tira en los recipientes de las cajas de las tiendas.

Lenard indicó que la gran cantidad de centavos en circulación significa que los minoristas no se quedarán sin ellos por un tiempo. Pero más adelante las tiendas no podrán obtener nuevos rollos de centavos de sus bancos y comenzarán a redondear las transacciones al nickel más cercano. La decisión de cuándo hacerlo dependerá de cada minorista, no de la política oficial del gobierno.

Las transacciones electrónicas, como las compras con tarjetas de crédito y débito, seguirán siendo de hasta un centavo, dijo Lenard, y solo las transacciones en efectivo se redondearán.

Incluso en países como Canadá, donde se ha interrumpido la producción de centavos, este sigue siendo de curso legal. El Ministerio de Finanzas de Canadá declaró que los centavos conservan su valor para las transacciones “indefinidamente”, a pesar de que dejó de fabricarse en 2012. Si un cliente desea usar centavos para completar una transacción, es probable que la mayoría de los comercios lo permitan, afirmó Lenard.

“Hay un dicho en el comercio minorista: ‘Nunca pierdas un cliente por un centavo’”, comentó. “Nunca lo había pensado así, pero aplica aún más aquí. Creo que si alguien quiere pagar con centavos, la mayoría de los comercios se inclinarán por hacer felices a esos clientes”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content