Skip to Content

Pablo Minini: “Querían asegurarse que la ciencia que iban a usar en la actualización fuera correcta”

CNN Radio Argentina

Pablo Minini, profesor, habló este domingo con CNN Radio sobre la asesoría que realizaron los graduados y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en el Eternauta.

En Mundo UBA con Ricardo Bragisnki indicó: ”Hace varios años, cuando empezaron a escribir el guión Bruno Stagnaro, que es el director de la serie, contactó a Gastón Chiribet, que es profesor efectivamente de la UBA, y a mí y se reunió con cada uno de nosotros por separado, con algunas preguntas. Ellos estaban pensando en modificar un poco algunos detalles de la historia, llevarlo a la época actual. Y querían asegurarse que la ciencia que iban a usar en la actualización fuera correcta”, dijo.

“La idea era, eso es algo para el que mira una serie de ciencia ficción, a veces cuando la historia empieza en forma muy disruptiva de la ciencia, se vuelve poco creíble.Y entonces querían asegurarse que las cosas fueran creíbles desde el punto de vista científico”, agregó.

En esta línea añadió: “Es cierto, hoy las redes te generan una reacción casi inmediata, y a todos les gusta ser especialistas. Y me parece una gran idea, es algo que en el resto del mundo se hace, y que habla, yo creo, muy bien de cómo ellos pensaron la serie desde el principio en un montón de detalles”, remarcó.

“Hablamos un poco de toda la física que está detrás del Eternauta. Favalli, en la historieta original, es un profesor de física. Hay mucho en la narrativa que gira alrededor de tratar de ir explicando las cosas que los personajes van descubriendo. Y una de las primeras cosas, cuando ellos estaban pensando el guión del primer episodio, y esa fue la primera consulta que Bruno Stañero me hizo, ellos en la historieta la nieve la sueltan las naves espaciales de los invasores, y en la serie es más un fenómeno natural”, puntualizó.

El docente señaló: “Entonces, algo que pasa en la serie sin hacer ningún spoiler, es que los campos magnéticos de la Tierra se apagan, y ellos querían ver si podían relacionar la falta de la protección que el campo magnético de la Tierra nos da todos los días con que empiecen a caer partículas peligrosas para la salud, y hacer la caída de la nieve como algo más integrado al medio ambiente”, aseguró.

“Hablamos un poco de la física, de cómo funciona el campo magnético de la Tierra, que eso después se ve reflejado en la serie”, puntualizó.

Adicionalmente subrayó: “El campo magnético de la Tierra lo genera el movimiento del núcleo, el núcleo es un líquido conductor que hierve con una pava y gira por la rotación de la Tierra, y la forma en la cual eso genera corriente es de la misma forma que cuando pedaleamos, si movemos un motorcito podemos prender una lamparita, y el movimiento del núcleo de la Tierra genera un campo magnético, y ese campo magnético nos protege de un montón de partículas que están en el medio interplanetario”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content