Skip to Content

Universidades cancelan graduaciones por afinidad debido a políticas antidiversidad, pero los alumnos preservan tradiciones

Por Nicquel Terry Ellis, CNN

Elyse Martin-Smith empezó a reunirse con sus compañeros de la Universidad de Harvard el verano pasado para planificar la graduación anual de estudiantes negros organizada por un grupo del campus que ella dirige.

La ceremonia iba a ser una celebración de la cultura negra, con músicos, recitales de poesía, mensajes sobre la lucha histórica por la igualdad racial y un discurso de Nikole Hannah-Jones, creadora del “Project 1619”, explicó Martin-Smith.

Los estudiantes habían reservado la Iglesia Memorial de Harvard en el campus para el evento, dijo.

Sin embargo, a principios de mayo, Martin-Smith recibió un correo electrónico de las autoridades universitarias en el que se le comunicaba que no se le permitiría celebrar la graduación negra en el campus.

Harvard es una de las varias universidades de todo el país que han cancelado las graduaciones por afinidad en medio de las amenazas del presidente Donald Trump de bloquear la financiación a la investigación médica y revocar la acreditación de las instituciones que no pongan fin a las prácticas de diversidad, equidad e inclusión, conocidas con las siglas de DEI. Trump denuncia que estos programas implican “discriminación ilegal e inmoral”.

Las graduaciones por afinidad son eventos opcionales normalmente llevados adelante por estudiantes para celebrar diferentes identidades y etnias. Las ceremonias más comunes suelen rendir homenaje a estudiantes negros, latinos, asiáticos, de primera generación y LGBTQ+. Los estudiantes afirman que estos actos son significativos porque rinden homenaje a la música, la vestimenta, la comida, la historia, la lengua y las tradiciones propias de su identidad.

Harvard y otras universidades de élite también se han enfrentado a Trump por sus exigencias de medidas enérgicas contra las protestas estudiantiles, incluidas las manifestaciones propalestinas y el supuesto antisemitismo.

La pérdida de apoyo a las graduaciones por afinidad, que se produjo apenas unas semanas antes de que la mayoría de las universidades celebraran sus actos de graduación, dejó a algunos estudiantes luchando por encontrar formas de seguir celebrando los eventos.

Martin-Smith dijo que estaba “decepcionada pero no sorprendida” cuando la universidad canceló la graduación de estudiantes negros organizada por su grupo, Harvard Undergraduate Black Community Leaders.

A finales de abril, Harvard anunció que cambiaría el nombre de su oficina de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y rescindiría toda la financiación de las celebraciones de graduación de grupos por afinidad. La medida se produjo después de que el Gobierno de Trump congelara US$ 2.200 millones en fondos federales para Harvard cuando la escuela de la Ivy League dijo inicialmente que no seguiría las demandas políticas del gobierno.

“Esta no es la primera vez que la universidad ha atendido las preocupaciones de los encargados de las PR (relaciones públicas) en lugar de las de los estudiantes”, dijo Martin-Smith.

Martin-Smith estaba decidida a celebrar la graduación negra y dedicó tiempo entre sus sesiones de estudio de los finales llamando a lugares para conseguir un espacio fuera del campus, dijo.

Finalmente encontró un local y obtuvo el apoyo de la Alianza de Estudiantes Negros de Posgrado y de la Sociedad de Exalumnos Negros de Harvard. El acto se celebrará el 27 de mayo y tendrá un programa similar al inicial, dijo Martin-Smith.

“Es una carga excesiva que se sigue imponiendo a los estudiantes negros para crear el cambio que queremos ver”, dijo Martin-Smith.

Estudiantes de la Universidad de Kentucky se enfrentaron a un dilema similar cuando la institución anunció a principios de año que cancelaba todas las graduaciones por afinidad.

“A raíz de una serie de cambios y directivas en la política federal y estatal, la universidad ya no acogerá celebraciones de graduación basadas en la identidad o en intereses especiales”, declaró en un comunicado Jay Blanton, portavoz de la universidad. “En el pasado, se celebraban por fuera de nuestras ceremonias oficiales de graduación como celebraciones opcionales y actos sociales. Seguiremos cumpliendo la ley, al tiempo que celebramos a todos los estudiantes y sus logros distintivos en nuestras ceremonias oficiales de graduación”.

Kristopher Washington, graduado de la Universidad de Kentucky, dijo que se sintió decepcionado al enterarse de que ya no habría una graduación de estudiantes negros en el campus, un evento que había esperado con ilusión durante toda su carrera universitaria.

Washington colaboró con sus hermanos de la fraternidad Alpha Phi Alpha Fraternity, Inc. para encontrar un lugar fuera del campus donde pudieran seguir celebrando una graduación cultural para sus compañeros.

Consiguió el apoyo del Centro de Teatro Lírico y Artes Culturales de Lexington, donde celebraron el acto denominado “Senior Salute”, dijo Washington.

La ceremonia estuvo abierta a todos los graduados y la fraternidad de Washington animó a los estudiantes a llevar objetos que significaran su identidad o cultura.

“Creo que es importante mostrar que hay gente que viene de otros lugares, de zonas desfavorecidas y de orígenes y luchas muy diferentes y que, aun así, consiguen llegar a UK (Universidad de Kentucky) y obtener su título”, dijo Washington. “Es un logro tremendo”.

Un experto afirmó que las graduaciones que celebran las identidades étnicas de los estudiantes son importantes porque la mayoría de las principales celebraciones de graduación tienen raíces europeas.

Antar Tichavakunda, profesor adjunto de raza y educación superior en la Universidad de California en Santa Bárbara, señaló que “Pomp and Circumstance” —una canción que suele sonar en las graduaciones— es del compositor inglés Edward Elgar. También señaló que la tradición de llevar togas de graduación se originó en Europa durante la época medieval.

Muchas graduaciones negras han adoptado su cultura incorporando tambores de África Occidental, paseos de organizaciones negras de letras griegas y presentando oradores invitados que entienden la experiencia negra, dijo Tichavakunda.

“Darnos un espacio para celebrar como nos gustaría y no estar vigilados, tocar música que nos parezca más afirmativa y culturalmente receptiva en un entorno más pequeño hace que el momento de terminar la carrera sea mucho más dulce”, dijo Tichavakunda, que también es autora de “Black Campus Life: The Worlds Black Students Make at a Historically White Institution”.

“Definitivamente habla del orgullo y de no tener que atenuar parte de tu identidad para ser agradable a los demás”.

Los miembros de la comunidad LGBTQ+ también han visto cómo se cancelaban sus tradicionales Graduaciones Lavender en universidades de todo el país debido a las políticas anti-DEI tanto a nivel estatal como federal.

El año pasado, el gobernador de Utah, el republicano Spencer Cox, firmó un proyecto de ley que prohíbe los programas de diversidad, equidad e inclusión en la enseñanza superior, el sistema educativo público y las empresas públicas.

Jacey Thornton, directora ejecutiva de Project Rainbow Utah, afirmó que la ley provocó el cierre de centros de recursos centrados en el género, la raza y la identidad en facultades y universidades. También significó que las universidades ya no apoyarían las Graduaciones Lavandas que celebran los logros de los graduados LGBTQ+.

Thornton afirmó que el Project Rainbow ayudó a los estudiantes LGBTQ+ de la Weber State University y de la University of Utah a encontrar formas de reunirse con su comunidad.

Por ejemplo, Thornton dijo que el Project Rainbow patrocinó un acto en una iglesia para la comunidad LGBTQ+ de la Universidad de Utah en el que colgaron banderas del orgullo y los graduados vistieron las estolas lavanda y las borlas arco iris que se llevan tradicionalmente en las graduaciones lavanda de los campus universitarios. También se invitó a estudiantes de la Universidad de Westminster y del Salt Lake Community College.

Es importante para los estudiantes LGBTQ+ para poder celebrar su graduación en un espacio donde se sienten bienvenidos y abrazados, dijo Thornton, que se graduó con una maestría en trabajo social de Weber State esta primavera.

“Organizamos un espacio para celebrar los obstáculos que hemos superado como personas queer”, dijo Thornton. “Es importante que nos levantemos y nos mantengamos fuertes. Muchos de nosotros perdemos a la familia biológica en el proceso de transición o de salir del armario como queer. Esto apoya ese espacio para reunirnos y encontrar una nueva familia elegida”.

Tichavakunda dijo que el retiro del apoyo de las universidades a los grupos de afinidad indica a los estudiantes que deben considerar las escuelas que aceptan plenamente su identidad y ofrecen programas para ayudarles a navegar por la universidad. Para los estudiantes negros, recomendó considerar las HBCU (universidad históricamente negras).

Los estudiantes que decidan asistir a las universidades a pesar de la pérdida de las prácticas de DEI tendrán que esforzarse más por preservar las tradiciones culturales, dijo Tichavakunda.

“Para las clases futuras, creo que este gobierno está obligando a los estudiantes y al profesorado a pensar de forma creativa más allá de la universidad y trabajar en torno a ella”, dijo. “Pero no creo que esto vaya a ser el fin de las graduaciones culturalmente específicas. Sólo creo que puede ser el fin de las universidades que las apoyan”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content