Skip to Content

Arnaldo Miranda: “Se sabía, se tenía, había un propósito independentista”

CNN Radio Argentina

Armando Miranda Tumbarello, historiador, habló este sábado con CNN Radio sobre algunos eventos que sucedieron previo a la denominada Revolución de Mayo.

En Dicen que Dicen con Alberto Lotuf dijo: Buenos Aires y sus provincias interiores, o sea, el Virreinato del Río de la Plata era en ese momento, no podía ser atendido ni el resto de los Virreinatos tampoco, debidamente por la península ibérica, porque estaba sumida en sus propios conflictos, usted lo dijo muy bien”, dijo.

“Desde antes de 1800 eso, digamos, se sabía, se tenía, había un propósito independentista y pese a que el tiempo de los virreyes, del gobierno de los virreyes, fue el mejor dentro del de la dominación hispánica”, sostuvo.

En esta línea mencionó: “Había un sentimiento independentista, ¿por qué? Porque los criollos, digamos, no podían acceder a los cargos, lo de Manuel Belgrano como secretario perpetuo del Real Consulado fue una cosa única, no hubo otro caso, digamos, que se le diese a un criollo, digamos, o un hijo de esta tierra directamente, el acceso a un cargo del estamento jurídico, en este caso y comercial virreinal”, remarcó.

“Todo ese sentimiento iba en aumento, entonces, lo que justamente se aprovechó ese 25 de mayo, en realidad todo comienza antes, comienza el 18 de mayo, si se quiere, y mucho antes ya había personas como Belgrano, Castelli, muchísimos otros que estaban trabajando al respecto, bueno, se pensó en denunciar la caducidad del gobierno del virrey, es decir, aprovechar que España estaba invadida prácticamente por el emperador de los franceses, que esta Junta Central Suprema y Gobernativa de los Reinos de España e Indias o Junta de Sevilla, como prefieran ustedes llamarle, estaba prácticamente acorralada en la Isla de León”, añadió.

En charla con CNN Radio el historiador completó: “La península no podía atender todas esas cuestiones de defensa y demás, ya lo había denunciado el virrey Sobremonte. También la historia lo ha tratado muy mal, pero bueno, ese es otro tema. Y en la invasión británica al Río de la Plata, pues yo siempre pienso que fue invasión, reconquista y defensa, fue parte de una misma operación, por eso digo la invasión británica, vimos cómo realmente no se había podido defender”, señaló.

“Allí, ya que usted lo mencionó, habían habido dos cabildos abiertos, uno para sugerir la suspensión del virrey 14 de agosto de 1806 y otro a principios de 1807, en febrero, para pedir la destitución del virrey. Después lo iban a, desde España mismo, lo iban a relevar por Santiago de Liniers y Bremont como el héroe de la reconquista. Pero aquí llegábamos a esos días”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content