Skip to Content

Putin realiza su primera visita a Kursk desde que Rusia afirmó haber recuperado la región

Por Lex Harvey y Svitlana Vlasova, CNN

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó Kursk por primera vez desde que Moscú afirmó haber recuperado completamente la región tras una incursión sorpresa de las fuerzas ucranianas el año pasado, según informaron este miércoles medios estatales rusos.

Putin se reunió con líderes municipales en la ciudad de Kurchátov y visitó la central nuclear de Kursk, actualmente en construcción, según informó el Kremlin, según la agencia de noticias TASS.

Un video publicado por medios estatales rusos muestra a Putin vestido de traje hablando con lo que parecían ser voluntarios locales.

Putin dijo que las fuerzas ucranianas seguían intentando avanzar hacia la frontera rusa, según la agencia de noticias RIA Novosti.

Putin también ordenó un aumento del número de unidades de desminado en Kursk para que los residentes desplazados puedan regresar a sus hogares, informó RIA Novosti.

Un video de la visita publicado por el Kremlin sugiere que Putin estuvo en Kursk este martes.

En agosto pasado, Ucrania lanzó una incursión sorpresa en Kursk, capturando rápidamente territorio en lo que fue la primera invasión terrestre de Rusia por parte de una potencia extranjera desde la Segunda Guerra Mundial.

Desde entonces, Rusia, con el apoyo de soldados norcoreanos, ha estado luchando para expulsar a las fuerzas ucranianas de sus fronteras, mientras que Kyiv invirtió valiosos recursos en mantener su territorio allí, con la intención de utilizarlo como moneda de cambio clave en cualquier negociación de paz.

Putin dijo el mes pasado que las fuerzas rusas habían recuperado Kursk y afirmó que soldados norcoreanos participaron en los combates para recuperar territorio en la región.

Kyiv ha insistido en que sus tropas luchan ferozmente para preservar su presencia en el territorio.

La semana pasada, Ucrania informó que continúa la guerra terrestre dentro de Rusia.

“Continuamos nuestras operaciones activas en las regiones de Kursk y Bélgorod; estamos defendiendo proactivamente las zonas fronterizas de Ucrania”, declaró el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en su discurso nocturno del miércoles pasado.

Putin habló con el presidente de EE.UU., Donald Trump, el lunes y se negó nuevamente a comprometerse con el alto el fuego de 30 días propuesto por Washington y Kyiv.

Afirmó que el Kremlin estaba dispuesto a colaborar con Ucrania en un “posible alto el fuego durante un período determinado”, pero ni Putin ni Trump discutieron un plazo para una posible tregua, según el asesor presidencial del Kremlin, Yuri Ushakov.

Tras la llamada, la Unión Europea anunció nuevas sanciones contra casi 200 buques de la llamada “flota sombra” rusa, que, según afirma, transportan petróleo ruso para su exportación con el fin de evitar las sanciones occidentales.

Por separado, Moscú y Kyiv se acusaron mutuamente de lanzar ataques con drones contra sus respectivos territorios entre la noche y este miércoles.

Ucrania afirmó haber destruido 63 de los 76 drones de largo alcance que Rusia utilizó para atacarla anoche.

Rusia afirmó haber destruido 159 drones de ataque ucranianos sobre su territorio.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content