Skip to Content

Diana Salazar renuncia a la Fiscalía de Ecuador; resalta desmantelamiento de redes criminales

Por Ana María Cañizares, CNN en Español

Luego de seis años como fiscal general de Ecuador, Diana Salazar presentó este martes su renuncia ante la Asamblea Nacional y el Consejo de Participación Ciudadana. Salazar ha sido una de las figuras clave en la investigación penal de importantes casos de corrupción y narcotráfico asociados a poderosas estructuras criminales.

A través de un mensaje difundido en la cuenta oficial de la Fiscalía en redes sociales, Salazar ―quien asumió el cargo en abril de 2019― dijo que su trabajo ha sido gratificante y marcado por importantes retos.

“La evaluación final la hará la ciudadanía, se contará sobre las estructuras desmanteladas, las sentencias obtenidas y los grandes y pequeños casos que estremecieron al país, pero que demostraron que, cuando se hacen las cosas con rectitud de intención, la verdad sale a la luz”, precisó.

Salazar ―que trabajó 24 años en la institución― terminó su período el 8 de abril de 2025 y resolvió prorrogarse unas semanas en sus funciones tras obtener la autorización de la Procuraduría del Estado para hacerlo.

Sin embargo, este martes tomó la decisión de poner fin a sus labores al frente de la Fiscalía y presentó su renuncia.

“Jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país, a un Estado que clama por institucionalidad como el nuestro”, puntualizó la aún fiscal.

En su carta de renuncia ―a la que CNN tuvo acceso―, Salazar relató los hechos que marcaron su período, dijo que se va con la frente en alto, agradeció a todas las instituciones, países y personas que apoyaron su trabajo y anunció que ha tomado la decisión de radicarse fuera del país, ante las constantes amenazas contra su vida.“Los mafiosos no me perdonarán haber desmantelado sus redes criminales ni haberlos desenmascarado cuando, bajo el disfraz de salvadores de la patria, en realidad la estaban saqueando”, indicó en el escrito.

El fiscal subrogante, Wilson Toainga, asumirá las funciones de Salazar hasta que se elija al próximo fiscal general, a través de un concurso de selección.

Salazar lideró casos emblemáticos para la justicia ecuatoriana, como la trama de sobornos de Odebrecht en el país en la que se sentenció al exvicepresidente Jorge Glas por asociación ilícita; el caso Sobornos 2012-2016, en el que fue condenado el expresidente Rafael Correa y otros exfuncionarios de su gobierno por cohecho; casos de corrupción denominados Metástasis, Purga y Plaga, que han develado estrechos vínculos de varias instituciones del Estado con el crimen organizado, entre otros casos que han puesto tras las rejas a poderosos funcionarios, policías, militares, abogados, políticos y miembros de bandas criminales.

Antes de posesionarse como fiscal del Estado, Salazar se desempeñó como directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), donde lideró la investigación del caso FIFA Gate en Ecuador, en el que se sentenció al expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Luis Chiriboga. En 2019, se convirtió en la primera mujer afroecuatoriana en ser fiscal general de Ecuador.

En 2024, la revista Time la nombró una de las 100 personas más influyentes, al consolidarse como una figura clave en la lucha contra el crimen organizado, y en 2021 el Departamento de Estado de Estados Unidos la reconoció con el premio Campeones Anticorrupción, por considerar que mejoró la atmósfera de lucha contra la corrupción en el país y servir como “heroína para jueces, abogados y fiscales de América del Sur”.

Salazar cumplió sus funciones en medio de constantes amenazas contra su vida y el hallazgo en 2024 de un plan criminal para matarla. Eso obligó al Estado a mantener un fuerte resguardo policial y militar para ella y su familia.

El nuevo presidente de la Asamblea, Niels Olsen, del movimiento oficialista ADN, confirmó la recepción de la renuncia de Salazar y anunció que el plenario sesionará para conocerla formalmente.

“Una mujer ecuatoriana que sirvió al país con carácter, firmeza y tenacidad durante seis años. Le deseo serenidad y plenitud en esta nueva etapa, junto a lo más importante: su familia”, enfatizó Olsen.

Varios sectores empresariales y de la sociedad civil de Ecuador se han pronunciado destacando la labor de Salazar al frente de la Fiscalía.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content