Skip to Content

Fuentes contradicen la narrativa de Trump de que Qatar le ofreció un avión como “regalo” para usar como Air Force One

Por Alex Marquardt, Kristen Holmes y Natasha Bertrand, CNN

El Gobierno de Trump fue el que primero se acercó a Qatar para preguntar sobre la adquisición de un Boeing 747 que podría ser utilizado como Air Force One por el presidente Donald Trump, dijeron a CNN cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones. Esto contradice la narrativa del presidente de que Qatar se acercó y ofreció el avión como un “regalo” para él.

Después de que Trump asumiera el cargo en enero, el Pentágono contactó a Boeing y se le informó que la compañía no podría entregar los nuevos aviones que estaba construyendo para reemplazar los envejecidos aviones presidenciales durante otros dos años, dijeron las fuentes.

Sin embargo, la administración de Trump quería un avión de reemplazo mucho más rápido, y la Fuerza Aérea estaba explorando diferentes opciones para hacerlo. Al mismo tiempo, Trump encargó a su enviado para el Medio Oriente, Steve Witkoff, que encontrara una lista de aviones viables, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a CNN.

Después del compromiso inicial del Pentágono con la compañía, Boeing proporcionó a los funcionarios de defensa de EE.UU. una lista de otros clientes de Boeing en todo el mundo con aviones que podrían funcionar, mientras tanto, dijeron tres de las fuentes.

“Y Qatar era uno de los clientes”, dijo la segunda fuente familiarizada con las discusiones, añadiendo que el Pentágono “ofreció comprar el avión” y Qatar indicó que estaba dispuesto a venderlo.

El Pentágono había iniciado las discusiones con Qatar después de enterarse de que la Casa Blanca apoyaba la idea, dijo la tercera, y Witkoff ayudó a facilitar las conversaciones iniciales, dijo el funcionario de la Casa Blanca.

La tercera fuente recordó que las discusiones iniciales eran sobre arrendar el avión, en lugar de comprarlo directamente.

Pero Trump ha descrito repetidamente el posible acuerdo como un “gesto” o “contribución” de la familia real de Qatar. Un “REGALO, SIN CARGO”, escribió en su sitio de redes sociales Truth Social. Dijo que sería un reemplazo temporal para el Air Force One y se entregaría a su catálogo presidencial después de dejar el cargo, pero negó que volaría en el avión entonces.

Los detalles sobre el acercamiento de la administración arrojan nueva luz sobre los orígenes de la posible transferencia del avión, que provocó un furor político que amenazó con eclipsar el viaje de Trump a Medio Oriente la semana pasada. Demócratas y varios republicanos influyentes, que normalmente son firmes partidarios del presidente, han dicho que se oponen al posible acuerdo por razones éticas. Qatar también ha enfrentado una reacción negativa, con legisladores demócratas amenazando con bloquear las ventas de armas al país del Golfo.

Boeing está “muy atrasado con el avión”, dijo Trump en una entrevista la semana pasada con Fox News, “y Qatar se enteró de ello, y es un gran líder. Y estábamos hablando, y él dijo: ‘Si puedo ayudarte, déjame hacerlo’. Y tenían un avión”.

En febrero, Trump recorrió el avión qatarí con algunos asesores cuando estaba en el aeropuerto de Palm Beach, Florida, cerca de su resort de Mar-a-Lago. Después, Trump comentó lo lujoso que es el avión a las personas a su alrededor, informó CNN. El director de comunicaciones de Trump, Steven Cheung, dijo en ese momento que Trump estaba en el avión “para ver el nuevo hardware/tecnología.”

El Pentágono remitió las preguntas a la Casa Blanca. CNN ha pedido comentarios a la Casa Blanca, la embajada de Qatar en Washington y un portavoz de Boeing.

Tanto Washington como Doha han enfatizado que si la transferencia ocurre, se llevará a cabo legalmente entre el Ministerio de Defensa de Qatar y el Departamento de Defensa de EE.UU., un punto repetido por la Casa Blanca el lunes.

Las cuatro personas familiarizadas con las discusiones dicen que la transacción aún está siendo resuelta por abogados de ambos lados.

“Desde ese momento (el acercamiento inicial de EE.UU. a Qatar) hasta hoy, el asunto aún está con los equipos legales”, dijo la segunda fuente familiarizada con las discusiones, “y no se ha tomado ninguna decisión en absoluto”.

Los informes han puesto el valor del avión en alrededor de US$ 400 millones, pero dos de las fuentes dijeron que se ha depreciado en valor.

El lunes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la posible transferencia como una “donación a nuestro país”, diciendo que la familia real de Qatar “ha ofrecido donar este avión a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, donde esa donación será aceptada de acuerdo con todas las obligaciones legales y éticas”.

Durante el viaje de Trump a Medio Oriente, dijo que “nunca sería alguien que rechazara ese tipo de oferta. Quiero decir, podría ser una persona estúpida al decir, ‘no, no queremos un avión gratuito, muy caro’. Pero pensé que era un gran gesto”.

El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, no confirmó la afirmación de Trump de haber sido abordado por un funcionario qatarí cuando fue preguntado por Becky Anderson de CNN el miércoles pasado, diciendo: “No tiene nada que ver con el personal, ya sea del lado de EE.UU. o del lado qatarí”.

“Este es un trato muy simple de gobierno a gobierno cuando el Ministerio de Defensa y el Departamento de Defensa aún están intercambiando la posibilidad de transferir uno de nuestros 747-8 para ser utilizado como Air Force One y aún está bajo revisión legal”, dijo Al-Thani en la entrevista.

“Al final del día, si hay algo que EE.UU. necesita y es completamente legal y podemos, somos capaces de ayudar y apoyar a EE.UU., entonces no nos echamos atrás”, continuó Al-Thani, añadiendo que “por supuesto” la oferta se retiraría si la transacción se considerara ilegal.

Más allá de las preguntas éticas y legales, reacondicionar e instalar el equipo de seguridad y comunicaciones requerido en un avión de segunda mano de otro gobierno, incluso uno amistoso, es una tarea monumental.

Podría tomar dos años y costar múltiplos de lo que vale el avión en sí, han dicho a CNN funcionarios actuales y anteriores. Las agencias de espionaje y seguridad de EE.UU. encargadas de la renovación necesitarían esencialmente desmantelar el avión hasta su estructura y reconstruirlo con el equipo necesario.

“No veo cómo se puede hacer esto con un nivel aceptable de riesgo en un tiempo razonable, si es que se puede hacer en absoluto”, dijo anteriormente a CNN un ex alto funcionario de contrainteligencia.

Los dos Boeing 747-800 que están programados para convertirse en los reemplazos permanentes del Air Force One deben ser entregados en 2027, en la segunda mitad del último mandato de Trump.

“No necesariamente garantizaría esa fecha, pero están proponiendo traerlo en el ’27, si podemos llegar a un acuerdo sobre los cambios de requisitos”, dijo la jefa interina de adquisiciones de la Fuerza Aérea, Darlene Costello, al Congreso a principios de este mes.

Eso es cinco años más tarde que la fecha de entrega original, pero aún dos años antes de lo que Boeing había predicho recientemente.

“No estoy contento con el hecho de que haya tardado tanto”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One en febrero. “No hay excusa para ello”.

“Podría comprar uno que fuera usado y convertirlo”, añadió, “Así que estamos buscando otras alternativas”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content