Skip to Content

Jueza avala que Trump use Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos ligados al Tren de Aragua

Por Sebastian Jimenez, CNN en Español

Una jueza federal en Pensilvania dio una victoria para el presidente Donald Trump, quien busca usar una amplia autoridad en tiempos de guerra para acelerar las deportaciones de inmigrantes acusados ​​de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua.

La jueza federal de distrito Stephanie Haines, designada por Trump, y quien ocupa un escaño en el Distrito Oeste de Pensilvania, afirmó que la proclamación que el presidente emitió a principios de este año, invocando la ley de 1798, “está en consonancia con la Ley de Enemigos Extranjeros”.

Ese fallo de Haines contradice la forma en que otros jueces, incluido otro designado por Trump, han revisado el uso que Trump ha hecho de la Ley de Enemigos Extranjeros. El fallo marca la división entre los tribunales de distrito y el tema podría requerir la Corte Suprema —como lo ha pedido el Gobierno— resuelva la disputa.

No obstante, Haines dijo que el Gobierno debe proporcionar mayor aviso a los migrantes en su distrito que están siendo objeto de deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Haines afirmó que las 12 horas que el gobierno ha otorgado a los migrantes afectados por la ley para que declaren si planean impugnar sus deportaciones en los tribunales son “constitucionalmente deficientes” y ordenó a los funcionarios que proporcionen a los migrantes afectados por la ley que se encuentran en su zona del estado un aviso de 21 días “y la oportunidad de ser escuchados” antes de su deportación.

Dicho aviso, indicó la jueza, debe proporcionarse tanto en inglés como en español y debe indicar “claramente” que están siendo deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

El fallo de Haines es clave porque su distrito se encuentra en un centro de detención migratoria para el noreste de Estados Unidos. La jueza había bloqueado previamente las deportaciones de migrantes en ese distrito mientras consideraba el caso, presentado por abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en nombre de un ciudadano venezolano detenido en un centro de procesamiento de ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, en Philipsburg, Pensilvania.

Un abogado del migrante, identificado en los documentos judiciales como A.S.R., dijo que apelarían el fallo de Haines.

“Apelaremos porque el presidente no puede usar una autoridad de guerra en tiempos de paz”, dijo el abogado Lee Gelernt a CNN en un comunicado, añadiendo que el tribunal “rechazó correctamente el argumento del gobierno de que pueden expulsar a personas con solo 12 horas de preaviso”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Devan Cole, de CNN.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content