Trump busca un cambio drástico en la forma en que EE.UU. recuerda sus guerras a través de los días festivos
Análisis de Zachary Wolf, CNN
No es una sorpresa que el presidente Donald Trump, quien no sirvió nunca en las Fuerzas Armadas de EE.UU., prefiera celebrar la victoria militar y no a los veteranos que participaron en los conflictos.
En múltiples publicaciones en redes sociales este mes, Trump dijo que declararía el 11 de noviembre como el Día de la Victoria en la Primera Guerra Mundial. No mencionó que ya es un feriado federal: el Día de los Veteranos.
En una línea similar, Trump quiere un desfile militar que podría costar decenas de millones de dólares para celebrar el 250º cumpleaños del Ejército de EE.UU., que casualmente cae en su cumpleaños, el 14 de junio. También es el Día de la Bandera, cuando el Congreso Continental adoptó la bandera estadounidense.
“Lo veo como el Día de la Bandera, no necesariamente como mi cumpleaños”, dijo Trump a NBC News en una entrevista reciente. “Alguien lo organizó”.
Podría ser el mismo tipo de coincidencia por la cual el nuevo y costoso caza que el Pentágono está desarrollando será el F-47 y Trump es el presidente número 47.
Nadie en la Casa Blanca parece haber hecho la conexión de que el día que Trump quiere celebrar como el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, el 8 de mayo, cuando Alemania se rindió en Europa, no fue el final de la Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses continuaron luchando y muriendo en el teatro del Pacífico hasta agosto, cuando Estados Unidos lanzó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón.
Trump dijo que es importante para Estados Unidos celebrar estos días. Suena bastante similar al Día de la Victoria en Rusia, una idea incómoda para cualquiera que no quiera comparar al Gobierno de Estados Unidos con el de Rusia. Pero, por otro lado, el presidente no está pidiendo feriados federales a gran escala. Ya hay demasiados, dijo. (También se requeriría un acto del Congreso).
La idea retórica de superponer una celebración de la victoria sobre los veteranos es digna de mención.
Es toda una evolución para un feriado que solía conmemorar el armisticio cuando fue observado por primera vez por Woodrow Wilson en 1919, un año después de la tregua que puso fin a la guerra:
“Para nosotros en Estados Unidos, las reflexiones del Día del Armisticio estarán llenas de solemne orgullo por el heroísmo de aquellos que murieron al servicio de la nación y con gratitud por la victoria, tanto por la cosa de la cual nos ha liberado como por la oportunidad que le ha dado a Estados Unidos de mostrar su simpatía con la paz y la justicia en los consejos de las naciones”.
Unos años más tarde, en 1923, justo antes de su muerte, un débil Wilson reprendió a los estadounidenses en un discurso radial del Día del Armisticio por volverse hacia el aislamiento y no unirse a la Sociedad de Naciones, un sentimiento que sigue siendo relevante actualmente, ya que Trump interrumpe el orden económico y diplomático de la posguerra.
El presidente más asociado con ese orden de posguerra, Dwight Eisenhower, también es quien proclamó que el Día del Armisticio debería convertirse en el Día de los Veteranos.
“Recordemos solemnemente los sacrificios de todos aquellos que lucharon tan valientemente, en los mares, en el aire, y en tierras extranjeras, para preservar nuestro patrimonio de libertad, y dediquémonos nuevamente a la tarea de promover una paz duradera para que sus esfuerzos no hayan sido en vano”, escribió Eisenhower.
Puede que sea mejor recordado por un discurso de despedida en el que advierte sobre un complejo militar-industrial, que también resuena a través de la historia ahora que Trump, a diferencia de Eisenhower, quiere hacer un desfile con equipos militares por la capital de la nación.
“Tenemos los mejores misiles del mundo”, dijo Trump a NBC News. “Tenemos los mejores submarinos del mundo. Tenemos los mejores tanques del mundo. Tenemos las mejores armas del mundo. Y lo vamos a celebrar”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.