Skip to Content

Los líderes europeos viajan a Kyiv y presionan a Rusia para que acepte un alto el fuego de 30 días

Por Andrew Carey, Svitlana Vlasova y Catherine Nicholls, CNN

Los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia llegaron a Kyiv para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, símbolo de la unidad europea, para presionar públicamente al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y su homólogo polaco, Donald Tusk, llegaron juntos este sábado por la mañana a la principal estación de tren de Kyiv, donde fueron recibidos por el jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak.

Las reuniones son una muestra de la renovada urgencia diplomática para lograr un alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania, que se prolonga a pesar de los intentos de Estados Unidos por negociar la paz.

“Hay mucho trabajo por hacer y muchos asuntos que discutir. Esta guerra debe terminar con una paz justa. Hay que obligar a Moscú a aceptar un alto el fuego”, escribió Yermak en su canal de Telegram.

La primera parada de los líderes europeos fue la Plaza de la Independencia de Kyiv, donde se reunieron para rendir homenaje a los soldados ucranianos caídos.

Ucrania, con el apoyo de los europeos, ha estado pidiendo un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días, algo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también exige.

Los líderes europeos mantuvieron en Kyiv una fructífera llamada con Trump este sábado, centrada en las conversaciones de paz, según declaró Andrii Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, en una publicación en X.

“Ucrania y todos sus aliados están listos para un alto el fuego total e incondicional por tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir del lunes”, continuó Sybiha, añadiendo que un alto el fuego duradero podría allanar el camino para negociaciones de paz a gran escala si Rusia acepta.

Rusia se ha negado hasta ahora a comprometerse, afirmando que apoya la idea de un alto el fuego de 30 días en principio, pero insiste en que existen lo que denomina “matices” que deben abordarse primero.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una entrevista con ABC News este sábado, sugirió que uno de estos “matices” era detener el suministro de armas estadounidenses y europeas a Ucrania.

Putin ha hablado a menudo sobre la necesidad de abordar lo que él llama “causas fundamentales”, que se interpretan, entre otras, como la expansión de la OTAN hacia el este.

En una publicación en Truth Social el jueves, Trump escribió que “si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán más sanciones”, lo que aumenta la sensación de frustración creciente con la evasiva rusa.

La investidura de Trump en enero marcó el comienzo de un cambio radical en el enfoque diplomático de Estados Unidos respecto a la guerra, ya que Ucrania y sus aliados clave temen una inclinación significativa de la política estadounidense hacia Moscú.

En respuesta, los líderes europeos han convocado una serie de reuniones con el objetivo tanto de demostrar a Estados Unidos que Europa puede hacer más para apoyar militarmente a Ucrania como de ofrecer una voz unificada para instar al presidente estadounidense a no ponerse del lado de Rusia en la guerra.

“Una paz justa y duradera comienza con un alto el fuego total e incondicional. Esa es la propuesta que estamos impulsando con Estados Unidos”, escribió el presidente de Francia, Macron, en su cuenta X este sábado.

“Ucrania aceptó [la propuesta de alto el fuego] el 11 de marzo. Rusia, sin embargo, se demora, impone condiciones previas, intenta ganar tiempo y continúa su guerra de invasión. Si Moscú continúa obstruyendo, intensificaremos la presión, juntos, como europeos y en estrecha coordinación con Estados Unidos. Acogemos con satisfacción el llamamiento del presidente Trump para avanzar en esta dirección”, añadió Macron.

Más tarde este sábado, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró en una publicación en X que “la pelota está ahora del lado de Rusia”.

“Estamos dispuestos a mantener una fuerte presión sobre Rusia e imponer nuevas sanciones severas en caso de incumplimiento del alto el fuego”, declaró von der Leyen. “Nuestro objetivo es claro: una paz justa y duradera para Ucrania, vital para la seguridad y la estabilidad en todo nuestro continente”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Daria Tarasova-Markina y Niamh Kennedy de CNN contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content