Vacalebre analizó la estabilidad económica y los desafíos fiscales del país
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) — Federico Vacalebre, profesor de la Universidad del CEMA, dialogó este viernes con CNN Economía y Actualidad, conducido por Julieta Tarrés, y analizó el escenario económico actual, el rumbo del programa del gobierno y los desafíos fiscales tanto a nivel nacional como provincial.
“La inflación sigue con una tendencia descendiente y eso no ha cambiado con este escenario. No se está viendo un cambio de tendencia”, señaló Vacalebre, y agregó que “hay una estabilización de la macroeconomía muy fuerte y la salida del cepo fue bastante exitosa dado el panorama que había”.
En relación con la estructura del programa económico y las condiciones necesarias para avanzar con reformas, el economista explicó: “Es condición la estabilización de la macroeconomía, dada la velocidad de circulación de dinero que había en 2023. Estamos con muchos meses de superávit fiscal y el gobierno ha demostrado que es sostenible en el tiempo”.
Vacalebre remarcó que el Ejecutivo “tiene claro que una vez estabilizada la macro tiene que haber una baja de impuestos” y que “para eso se necesita esa disciplina fiscal y el sostenimiento de esa disciplina a lo largo del tiempo”.
Consultado sobre el sistema impositivo en las provincias, sostuvo que “en la reforma impositiva, el federalismo debería consagrarse no solo a través de una constitución provincial, sino devolverle de alguna u otra manera el poder de recaudación para que ellos elijan cómo gastar y elijan tener esa disciplina fiscal”.
Además, criticó la doble imposición al consumo: “El consumo está gravado dos veces porque tenemos el impuesto al valor agregado y los ingresos brutos. Se necesita una condensación de esos dos impuestos para tender a un impuesto de gran IVA que tienda a bajarse una vez que se baje el gasto”.
“El gobierno nacional está ajustando y ordenando con celeridad, pero no sirve de nada si no encontrás un espejo de eso mismo en las provincias”, advirtió.
Por último, se refirió al mercado laboral: “Está bien la baja de las cargas sociales y la burocracia, pero tiene que haber una modernización de los convenios colectivos de trabajo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.