Skip to Content

Derrame de Pemex tiñe de negro la costa de Tabasco afectando a comunidades pesqueras

Por Ivonne Valdés, CNN en Español

Una mancha negra invadió las aguas del golfo de México en al menos siete kilómetros de la costa de la terminal marítima de Dos Bocas debido a dos fugas en un ducto que transporta aceite, reportó Petróleos Mexicanos (Pemex) el miércoles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves durante su conferencia de prensa matutina que la fuga en la costa de Paraíso, en el municipio del estado sureño de Tabasco, se dio porque se rompió un ducto de los años 70, pero que ya se está reparando y se brindará apoyo a los pescadores de la región sin especificar cómo.

“En el momento que se detectó la fuga, se puso un escudo, una abrazadera para disminuirla, hubo otra fuga, se puso otra abrazadera y están en el proceso de limpieza. Calculan que fueron alrededor de 300 barriles y están en el proceso de limpieza”, aseguró.

Personas afectadas lamentaron que el derrame causó “pérdida total” a pescadores, así como daños en sus embarcaciones y equipo. Aseguraron que se percataron del olor a petróleo desde el martes y que las zonas más comprometidas son Playa del Sol, Playa Cocalito y Playa Bruja.

Pemex reconoció el incidente en un comunicado difundido en X y afirmó que ya trabajan en tareas de limpieza, además de que han “dialogado con las comunidades de pescadores para establecer medidas de prevención para que reactiven su actividad productiva a la brevedad”. La empresa estatal comercializadora y productora de petróleo, dijo que el evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Con un pescado muerto en sus manos, uno de los locales expresó su tristeza. “Apenas nos asomamos a la orilla y vemos que están saliendo un montón de pescados muertos”, detalló alguien más.

“Nosotros los lancheros que nos dedicamos al viaje al turismo, ayer nos ocasionó este derrame hidrocarburo, un grave problema. No hicimos nada. La gente le dio dolor de cabeza y toda la gente de la playa se regresó”, dijo otra de las personas afectadas en el municipio, donde la pesca es un pilar económico.

Al ser consultado por CNN, ASEA afirmó que el lunes notificaron a Pemex sobre sus obligaciones de informar sobre la magnitud del suceso, las causas que lo originaron y las medidas para remediar la situación, que deben ser implementadas en un plazo de 5 a 7 días. Si Pemex incumple, ASEA haría un nuevo requerimiento.

“En otros casos, ASEA ha apoyado asesorando a pobladores para que hagan su denuncia popular ante la Agencia, pero no tiene atribuciones más que para inspeccionar las instalaciones del sector hidrocarburos y procurar que estas operen de forma segura y con protección al ambiente”, detalló Javier Bonilla, portavoz de ASEA.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content