Skip to Content

La guerra arancelaria de Trump agita un sector habitualmente tranquilo de los mercados globales

Por Bryan Mena, CNN

Los esfuerzos del presidente de EE.UU., Donald Trump, por “reequilibrar” el comercio global han asustado a Wall Street, generado inquietud sobre los bonos del Tesoro estadounidense y provocado una avalancha de inversores en la compra de oro. Ahora también han agitado un sector normalmente tranquilo de los mercados financieros, con importantes implicaciones potenciales para el futuro del dólar estadounidense y la economía global.

Desde el viernes, la moneda de Taiwán ha ganado alrededor de un 8% frente al dólar, según datos de Refinitv, una cifra extraordinaria en tan solo dos sesiones bursátiles debido a las especulaciones de que la isla ha tenido que hacer concesiones comerciales a la Casa Blanca.

Y aunque la situación ahora está más tranquila, el aumento del lunes fue el mayor porcentaje diario en aproximadamente cuatro décadas, según Reuters, lo cual fue aún más sorprendente porque al banco central de la isla le gusta mantener la estabilidad y la calma.

Las fluctuaciones en Taiwán —y también en la cercana Hong Kong, ciudad con un mercado cambiario que también tiende a evitar la atención pública— demuestran cómo la guerra comercial de Trump ya ha tenido consecuencias de gran alcance.

Yang Chin-long, gobernador del banco central de Taiwán, se vio obligado a convocar una rueda de prensa apresurada a última hora de este lunes para desmentir los rumores de que la administración Trump había pedido a la isla que fortaleciera su moneda frente al dólar estadounidense a cambio de exenciones arancelarias durante las negociaciones comerciales en curso.

“Se insta a los analistas bursátiles a no hacer comentarios especulativos para evitar afectar el orden y la estabilidad del mercado cambiario de Taiwán e incluso afectar a la economía real”, declaró.

El domingo, Trump declaró a los periodistas a bordo del Air Force One que su administración se estaba reuniendo con “casi” todos los países, y que algunos acuerdos comerciales “podrían muy bien anunciarse” esta semana.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, también intervino, calificando de “noticias falsas” los informes sobre un acuerdo con Estados Unidos sobre política cambiaria este lunes. Una moneda más fuerte encarecería los productos taiwaneses en comparación con el dólar estadounidense, lo que restaría competitividad a las exportaciones taiwanesas.

La isla es uno de los nodos más importantes de la cadena de suministro tecnológica global, ya que alberga a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, que produce más del 90 % de los microchips avanzados del mundo que impulsan desde teléfonos inteligentes e inteligencia artificial hasta armas.

Han sido un par de días “impresionantes” para el dólar taiwanés, según Sean Callow, analista senior de divisas de ITC Markets, quien cree que la “reputación global cada vez más deteriorada del dólar estadounidense debería provocar una tendencia a la baja frente a la mayoría de las divisas”.

Eso abarataría los productos estadounidenses y los haría más competitivos en el extranjero, lo que encajaría con la estrategia general de Trump de restaurar el dominio manufacturero estadounidense. En ese caso, las economías asiáticas tendrían que aceptar que sus monedas inevitablemente se apreciarían frente al dólar y que sus exportaciones también se verían afectadas.

En Hong Kong, su banco central de facto declaró el martes que había gastado 60.500 millones de dólares hongkoneses (US$ 7.800 millones) en comprar moneda estadounidense, una cantidad diaria récord según Bloomberg, después de que el dólar hongkonés volviera a alcanzar el límite de su banda de fluctuación.

La antigua colonia británica aún vincula el valor de su moneda al del dólar estadounidense. Este acuerdo data de hace casi cuatro décadas y se ha considerado durante mucho tiempo una garantía de estabilidad financiera y prosperidad.

Chris Lau y Wayne Chang, de CNN, contribuyeron con este reportaje.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content