Trump vuelve a decir que el Gobierno revocará la exención de impuestos de Harvard
Por Andy Rose y Taylor Romine, CNN
El presidente Donald Trump afirma que la Universidad de Harvard perderá su exención de impuestos, lo que redobla su amenaza en medio de una disputa generalizada sobre la libertad de expresión, la ideología política y el financiamiento federal en la universidad de la Ivy League y en el mundo académico estadounidense.
“¡Vamos a retirarle la exención de impuestos a Harvard! ¡Es lo que se merecen!”, publicó Trump en la mañana de este viernes en Truth Social.
El 15 de abril, Trump lanzó una campaña de sondeo sobre la eliminación de la exención de impuestos de Harvard, y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) estuvo planeando cómo llevarla a cabo. CNN contactó el viernes al IRS y a Harvard para obtener comentarios al respecto, pero hasta el momento no tuvo respuesta.
El presidente de Harvard ha declarado que la universidad “no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales. Ni Harvard ni ninguna otra universidad privada puede permitirse ser intervenida por el gobierno federal”.
Harvard se ha convertido en el principal rival del Gobierno de Trump después de que el Grupo de Trabajo Conjunto de la Casa Blanca para Combatir el Antisemitismo anunciara el mes pasado el congelamiento de más de US$ 2.000 millones en fondos federales para investigación. La universidad demandó la liberación de los fondos, y es improbable que la disputa se resuelva antes de mediados del verano (boreal), como mínimo.
El Gobierno de Trump también ha amenazado con revocar la capacidad de la universidad para recibir a estudiantes internacionales si no se somete a una larga lista de exigencias, entre ellas: eliminar sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI); prohibir el uso de mascarillas en las protestas en el campus; implementar cambios en la contratación y admisión basados en el mérito; entregar expedientes disciplinarios de los estudiantes extranjeros y reducir el poder del profesorado y el personal administrativo, quienes están “más comprometidos con el activismo que con la investigación”.
Si bien la Casa Blanca ha declarado que su objetivo es impedir el antisemitismo tras las protestas en los campus estadounidenses por la guerra en Gaza, académicos y destacadas organizaciones judías han expresado su preocupación por los amplios ataques contra Harvard.
En los últimos días, Harvard ha dado pasos simbólicos en el sentido de lo que quieren los ultimátums del Gobierno de Trump, renombrando su Oficina para la Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia como “Comunidad y Vida Universitaria” y, según informes, recortando los recursos para las celebraciones de grupos de afinidad durante la graduación.
La universidad también compartió datos con el Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a su solicitud de información sobre la actividad ilegal y los antecedentes disciplinarios de los estudiantes internacionales, aunque no dio detalles de esos datos.
Esta semana, Harvard publicó dos extensos informes internos: uno sobre cómo se gestiona el antisemitismo y el sesgo antiisraelí en el campus y otro sobre el sesgo antimusulmán, antiárabe y antipalestino. Si bien las autoridades universitarias no discrepan del todo con la postura de la Casa Blanca de que el antisemitismo es un problema importante en la universidad, según el informe, las partes aún discrepan firmemente sobre quién debe decidir qué reformas se requieren y si las autoridades federales o las universitarias deben supervisarlas.
Las medidas que Harvard ha tomado hasta ahora para frenar el antisemitismo son “positivas”, declaró un funcionario de la Casa Blanca a CNN esta semana, pero “lo que vemos no es suficiente, y es probable que se recorten fondos adicionales”.
Esta noticia está en desarrollo y será actualizada.
Kit Maher de CNN contribuyó a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.